Casado: "Hay un brote en una determinada comunidad, pero en Aranda la incidencia está creciendo"
La consejera de Sanidad sigue sin desvincular los contagios de La Aguilera del súbito incremento de la incidencia en Aranda, pese a que en este momento dichos positios suponen casi el 60% de los que se imputan al municipio
El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, cree que quienes recurren a la medida "están en su derecho", pero recuerda que en verano también se hizo algo parejo "y la Justicia nos ha dado la razón"

Verónica Casado y Francisco Igea / ICAL

Aranda de Duero
Se esperaban reacciones y explicaciones al cierre de la hostelería en Aranda tras las particulares condiciones con las que la capital ribereña ha tenido que cerrar el interior de los locales de este sector, y han llegado. En rueda de prensa, el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, ha dado respuesta a la anecdótica situación de la capital ribereña, con un consistorio y asociación de hosteleros que pretenden recurrir ante un cierre que se considera injusto.
"No puedo decir otra cosa que la Justicia es un derecho y hacen bien quienes entienden lesionados sus derechos en acudir, pero también tengo que decirles que han acudido a la Justicia por estos hechos en reiteradas ocasiones durante el verano pasado, y la Justicia nos ha dado la razón. Lo que me parec ebien es que una vez se acude y se ha juzgado, se atendiese a lo juzgado", dice.
Cabe recordar algún matiz a estas palabras del vicepresidente, porque cuando Aranda sufrió el cierre perimetral del mes de agosto, el primer juez que analizó el recurso municipal pidió explicaciones a la Junta hasta por dos ocasiones por considerar que la medida estaba poco justificada. No fue hasta que volvió la titular del juzgado a la que dicho juez sustituía cuando hubo un pronunciamiento favorable a la administración regional, lo que incide en la diversidad de interpretaciones de la ley en función de quien sentencie. Por otra parte aún no hay decisión judicial al respecto de la demanda presentada por ASEMAR para que se declare nulo el cierre perimetral de Aranda, que, contra todo pronóstico fue admitida a trámite por el Tribunal Superior de Justicia.
Casado e Igea responden sobre el cierre de la hostelería en Aranda
02:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, la Consejera de Sanidad, Verónica Casado, también entiende que "están su derecho pero nosotros también estamos en la obligación de proteger". "Lo cierto es que estos brotes en Aranda son mixtos. Es verdad que hubo un importante brote en una institución pero también en la comunidad, tanto es así que Aranda crece y la incidencia acumulada de Aranda hoy a 14 días es de 286 y a 7 días de 229, con una relación de incidencias entre 0,80", añade.
También caben matizaciones a estas palabras de la consejera, puesto que según los servicios de Salud Pública de la Junta no hay en este momento activo ningún brote mixto en Aranda, sino únicamente dos brotes de origen familiar, con tres contagios asociados cada uno de ellos. Por el contrario en el brote de La Aguilera hay ya oficialmente, según este mismo servicio sanitario, 56 contagios asociados, es decir, casi el 60% del centenar de casos vinculados a Aranda en los últimos 14 días.
Actualmente son 29 los municipios de Castilla y León que padecen estas medidas restrictivas a la hostelería, que consideran "eficaces, porque estaban manteniendo ese descenso; seguimos pidiendo precaución", defiende Casado, a la par que el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, se ha mostrado preocupado "por el impacto que pueda tener en la situación sanitaria el levantamiento del Estado de Alarma con el caos legislativo en el que se ha quedado el país".
Ambos, además, han asegurado a nivel general que "valorarán la limitación de personas en hostelería porque en muchos lugares los tribunales los han aceptado". Han confirmado también que mantendrán el denominado 'semáforo' pero aceptan que "puede que próximamente demos más peso a otros asuntos y cambiemos los umbrales a la hora de llevar a cabo restricciones".