HOTUSE y CCOO firman el acuerdo de la Mesa Sectorial de Alojamiento, Hostelería y Turismo
Acuerdo al que el sindicato UGT no se ha unido por diferentes presiones, según ha asegurado el presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo, Jesús Castellanos

HOTUSE y CCOO firman el acuerdo de la mesa sectorial de hostelería, turismo y ocio / Radio Segovia / Cadena Ser

Segovia
La patronal de Alojamiento, Hostelería y Turismo (HOTUSE-AIHS) y el sindicato Comisiones Obreras han firmado esta mañana el acuerdo de la mesa sectorial de hostelería, turismo y ocio.
Acuerdo al que el sindicato UGT no se ha unido por diferentes presiones, según ha asegurado el presidente de HOTUSE, Jesús Castellanos, que ha señalado que espera que en un futuro próximo UGT se una a esta mesa
Con esta unificación de las reivindicaciones del sector, tanto de los empresarios como de los trabajadores esperan poder reunir más fuerza de cara a futuras conversaciones con las administraciones
El secretario del sindicato provincial de servicios de Segovia, Ángel Luis Torrego, comentaba que el sector de la hostelería ha sido más afectado en nuestra provincia por la pandemia, y daba algún dato de ello, más del 60% de los trabajadores de hostelería están en ERTE.
“La afiliación media a la seguridad social que existía en Segovia en febrero del 2022 era de 4.178 trabajadores. En marzo de 2020 pasamos ya a 4.004, que ya hay una bajada. Pero es que en marzo del 2021 la cifra baja hasta 3.380 afiliaciones a la seguridad social en el sector de la hostelería”, destacaba Torrego, que proseguía “de esas afiliaciones, 1.805 a día de hoy se encuentran en ERTE”.
El primer paso de esta mesa sectorial de hostelería, turismo y ocio será el diálogo con el Ayuntamiento y la Diputación de Segovia para trasladarles las peticiones del sector