Sociedad | Actualidad
DGT

Santander endurece la normativa nacional y prohíbe circular a más de 20 km/h en zonas escolares

En los próximos días se cambiarán las señales que fijaban en 30 km/h la velocidad máxima permitida

Entrevista limitaciones velocidad Santander (11/05/21)

Entrevista limitaciones velocidad Santander (11/05/21)

13:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

Ya ha entrado en vigor el nuevo reglamento de circulación que cambia los límites de vías urbanas y travesías y que tendrán que aplicar todos los municipios, en los que no se podrá sobrepasar los 30 km/h en calles de un solo carril por sentido.

En Santander se han instalado paneles luminosos en las principales vías de entrada a la ciudad, como son Marqués de la Hermida, El Empalme, Camarreal, Avenida de la Constitución, calle El Somo y Jerónimo Sainz de la Maza, que recuerdan la condición de Santander como Ciudad 30.

Aunque debemos conocer las nuevas limitaciones ya que esta señal nos advierte de que Santander es Ciudad 30, no que la vía en la que esté colocada la velocidad máxima permitida sea de 30 k/h. Por ejemplo, en la calle Marques De la Hermida uno de los puntos donde se ha instalado, la velocidad máxima de circulación es ahora de 40Km/h.

En Santander desde mayo del año pasado y por motivo de la pandemia se limitó la velocidad a los 30 km/h en vías principales de la capital cántabra, pero ahora la norma obliga a fijar fijado un límite de 20 km/h en calles semipeatonales, con calzada y aceras al mismo nivel.

Y no sólo en esas vías ya que la capital cántabra va más allá y hace uso de la posibilidad de endurecer la normativa de ámbito nacional y deja como zona 20 también, las calles en las que se haya un centro educativo.

La concejalía de Protección Ciudadana a través de los responsables de la Oficina Municipal de Tráfico de la Policía Local, ya se ha comenzado la modificación de las señales de velocidad, retirando algunas que podrán aprovecharse en otras zonas e instalando otras con las nuevas velocidades. Se van a modificar las más de 70 señales que avisan a los conductores de que se encuentran en zonas escolares, ya que pasarán a estar limitadas a 20 km/h.

Los nuevos límites de velocidad serán de 20 kilómetros por hora en calles semipeatonales que dispongan de plataforma única de calzada y acera, así como en zonas escolares o 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación. Se deberá circular a 40 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación, excepto la avenida de la Constitución (S-20), que estará limitada a 50 km/h.

LA MAYOR PARTE DE SANTANDER, A 30 KM

La gran mayoría de las calles de la ciudad, al tratarse de vías de un solo carril por sentido de circulación, pasarán a estar limitadas a 30 km/h, por lo que será necesario retirar la señalización actual de 40 km/h que se podrá aprovechar para señalizar las vías de más de un carril por sentido de circulación.

Además, se modificarán las señales ubicadas en las calles semipeatonales, para indicar el nuevo límite de velocidad a 20 km/h cuando la calzada y las aceras se encuentran al mismo nivel.

Lo que se pretende es transmitir a los vecinos los beneficios asociados a esta nueva normativa para conseguir una movilidad más segura y sostenible, garantizar un flujo de tráfico con menos atascos y congestiones, favorecer los desplazamientos sostenibles y mejorar la competitividad del transporte público.

Así lo ha entendido la Federación de Madres y Padres de Alumnos FAPA Cantabria que celebra la decisión de prohibir a los vehículos circular a una velocidad superior a los 20 km/h en las zonas escolares.

De las 718 calles de la ciudad, únicamente estará permitido circular a más de 30 km/h en muy pocas calles, como Marqués de la Hermida, calle Castilla, San Fernando, Los Castros o Hermanos Calderón, entre otras, las cuales tendrán una limitación de 40 km/h al disponer de más de un carril por sentido de circulación, mientras que la Avenida de la Constitución (S-20) será la única vía que conservará el límite máximo a 50 km/h.

En todo caso, el Ayuntamiento dará a los conductores un margen de tiempo para que conozcan las nuevas limitaciones de velocidad y no sancionará. Unas sanciones que oscilan entre los 100 euros si se rebasa hasta en 20 km/h por encima de la limitación o incluso con multas de hasta 600 euros y la retirada de seis puntos del permiso de conducir en el caso de que la infracción sea muy grave, es decir si superamos en 50 km/h la limitación establecida.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00