Entra en vigor el límite de velocidad urbana a 30 km/h
Esta medida puede reducir hasta un 80% el riesgo de atropellos mortales en estas áreas

Limitación en Formentera / CADENA SER

Ibiza
Los nuevos límites de velocidad para vías urbanas y travesías, que aprobó el Consejo de Ministros el pasado noviembre, han entrado en vigor en toda España este martes.
Por tanto, desde este 11 de mayo, el límite de velocidad en vías urbanas será de 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera; de 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación y de 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación.
El objetivo, en otros, es reducir la siniestralidad y promover otras alternativas al coche más seguras para todos en los núcleos urbanos.
En Vila, todas las calles drl núcleo urbano han pasado a ser de 30 km/h.
En Santa Eulària ya hay muchas vías que estaban limitadas a 30 km/h, como la calle Sant Jaume. En algunos casos, incluso, con las peatonalizaciones el Ayuntamiento fijó tramos de vías (alrededor de Plaza España, s'Alamera y plaza del cañón) que tienen limitaciones de 10 km/h y que son consideradas como ciclo vías, lo cual significa la prioridad del peatón y del ciclista frente al vehículo.
Por su parte, el Consell de Formentera está instalando durante esta semana unas 40 señales con la nueva limitación de velocidad para que los conductores conozcan la normativa aplicada a cada vía.
20km/h: Calles de los pueblos con una única plataforma, es decir donde todo el pavimento está al mismo nivel. Por ejemplo: paseo marítimo en el puerto de la Savina, calle de Guillem de Montgr , calle de Àngela Ferrer del Pilar, entre otras.
30km/hora: El resto de calles de los pueblos. Por ejemplo: avinguda des Pla del Rei a Sant Francesc, calle de s’Espalmador a es Pujols, entre otras.
Las travesías, es decir, cuando la carretera pasa por dentro de las poblaciones, también quedan limitadas a 30km/hora. Por ejemplo, la avinguda de la Mediterrània de la Savina, l’avinguda de Joan Castelló Guasch de Sant Ferran, l’avinguda de la Mola al Pilar, entre otras.
Todas las rotondas también quedan limitadas a 30km/hora; 50km/hora las circunvalaciones de Sant Francesc, Sant Ferran y es Pujols, por estar situadas en las afueras de los núcleos urbanos.
La medida, que ha sido alentada por la UE y cuenta con una gran implantación en Europa, puede reducir hasta un 80% el riesgo de atropellos mortales en estas áreas. La jefa provincial de Tráfico en Baleares, Francisca Ramis, ha destacado que las experiencias de "zonas 30" demuestran el efecto positivo sobre la siniestralidad, con reducciones de los accidentes que han llegado a ser de más del 40%".