Aprobada la ley que permite a la Xunta apropiarse de las fincas sin dueño
El BNG ha votado en contra, el PSdeG se abstuvo porque consideran que al gobierno gallego le falta ambición

Casa abandonada en Galicia. / Pixabay

Santiago de Compostela
El Parlamento de Galicia ha aprobado con los votos a favor del PP, el rechazo del BNG y la abstención del PSdeG la propoción de ley de recuperación de la tierra agraria. Una normativa que busca recuperar el uso de tierras abandonadas a través de estímulos fiscales y de ingresos a través del alquiler a los propietarios de terrenos.
Y en el caso de fincas abandonadas, la Xunta asumirá su gestión. Si en diez años aparecen los dueños, se les devolverán las tierras y las rentas generadas, si no es así, pasarán a formar parte del patrimonio público.
Considera la oposición que al proyecto de ley le falta ambición, por eso los diputados de BNG y PSdeG han evitado respaldar el texto que ha incorporado las aportaciones de diferentes asociaciones agrarias durante el debate del dictamen en el Parlamento.
El conselleiro de medio rural, José González, asegura que el objetivo no es quedarse con las tierras de nadie, y si aparecen los propietarios en un plazo de diez años, esos terrenos les serán devueltos. De lo contrario, pasarán al patrimonio público.

Ricardo Rodríguez
Director de Contenidos de la Cadena SER en Galicia, donde comenzó su carrera profesional en 2005. Durante...