Perros adiestrados detectan COVID-19 con una fiabilidad del 90 por ciento
El Hospital Infanta Cristina de Badajoz prevé incorporarse a esta investigación aportando muestras de sus pacientes

MENTE INQUIETA 11-05-21 Perros detectan COVID
13:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cáceres
En “Mente Inquieta” charlamos con la bióloga extremeña Gloria Durán que capitanea un equipo multidisciplinar en una investigación internacional en la que están comprobando cómo perros adiestrados para ello son capaces de detectar personas infectadas por coronavirus con una fiabilidad del 90 por ciento. Incluso en ocasiones, con más éxito que las PCR puesto que detectan los casos en los primeros estadios. Una fórmula que puede resultar muy útil en espacios con grandes aglomeraciones de personas como aeropuertos o universidades, entre otros.
En este proyecto participan cuatro perros que habitualmente trabajan con explosivos que aprenden a detectar COVID-19 con muestras de sudor cedidas por el Hospital Universitario de Móstoles a las que en breve se incorporarán la del Infanta Cristina de Badajoz, un sistema que garantiza que los animales y sus adiestradores no se contagian del virus.
Además, nos asomaremos a unas jornadas este jueves sobre tecnología y automatización industrial.
¡Dale al PLAY y escucha de nuevo “Mente Inquieta”!

Paula Almonacid
Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Se incorporó al equipo de SER Extremadura...