Nuevos límites de velocidad para circular por los municipios de Castellón
Desde el área de Movilidad del Ayuntamiento de Castelló se señalizarán progresivamente los accesos al casco urbano con señales de 30 km/h

Ronda circunvalación de Castelló / Radio Castellón/Javier Quesada

Castellón
La Dirección General de Tráfico obliga a circular desde hoy a un máximo de 30 kilómetros por hora en el centro de las ciudades para reducir el riesgo de mortalidad por atropello.
A partir de hoy, algunos municipios de la provincia de Castellón comenzarán a aplicar la nueva medida de tráfico, impulsada por la DGT, y los conductores solo podrán circular a un máximo de 30 kilómetros por hora en el núcleo urbano. El objetivo de la medida es reducir al 10% la probabilidad de morir en un atropello, además de fomentar el uso de la bicicleta y la reducción de ruido en el interior de las ciudades.
Más información
Desde la institución recalcan que un peatón que es atropellado a 50 kilómetros por hora tiene un 90% de posibilidades de morir. Con esta nueva norma, a 30 kilómetros por hora como máximo, un 10%.
La norma establece que la velocidad máxima será de 20 kilómetros por hora en las calles que dispongan de plataforma única de calzada y acera, de 30 en vías de un solo carril por sentido y de 50 en carreteras de dos o más carriles por sentido de circulación.
Nuevos límites de velocidad en Castelló
-Las calles con un solo carril por sentido pasan a ser de 30 km/h (ahora son de 40 km/h). Eso significa que por la mayor parte del casco urbano de Castelló se deberá circular a 30 Km/h.
-Las vías con dos carriles por sentido se mantienen en 40 km/h (como hasta el momento).
-La ronda de circunvalación y las vías de acceso a la misma, serán de 60 km/h (hasta ahora se debía circular a 80 km/h).
-En las vías con plataforma única (en las que está unificada la calzada y la acera), así como los entornos escolares, quedan a 20 km/h como hasta el momento.
-Las zonas peatonales con acceso restringido se quedan a 10 km/h.
Desde el área de Movilidad del Ayuntamiento de Castelló se señalizarán progresivamente los accesos al casco urbano con señales de 30 km/h, así como las vías específicas donde se podrá circular a 40 km/h, 60 km/h, 20 y 10 km/h, respectivamente.
En general, Castelló rebaja todavía más los límites permitidos por la DGT (en las vías con dos carriles por sentido, por donde se podría circular a 50 km/h y se marcarán a 40 km/h; y también por las rondas, con un 60 km/h, cuando se podrían alcanzar los 80 km/h) con el objetivo de mejorar la seguridad vial reduciendo la velocidad de circulación.