Elda recicló, en 2020, más de 15 toneladas de residuos
Los municipios del Consorcio CREA aumentan un 18% la recogida selectiva de residuos
Elda
En los 14 municipios que forman parte del área de gestión del Consorcio de residuos Crea, se han recogido selectivamente en 2020 un total de 6.686 toneladas de residuos que los ciudadanos depositaron en los contenedores de envases ligeros (amarillos), papel/cartón (azules) y vidrio (iglús verdes), situados en la vía pública. Esta cifra sitúa el crecimiento del reciclaje en el área en un 18% con respecto a las 5.650 toneladas que se recogieron selectivamente en el año 2019.
En Elda, se reciclaron 15,4 toneladas de los que 580 fueron envases, 508 papel y cartón y 636 de vidrios. En Petrer, fueron 11,2 toneladas, 447 de vidrio mientras que en Monóvar fueron casi 5 toneladas, también predomina el reciclaje de vidrio con 165, seguido de envases y papel y cartón y en Sax, 3,8.
Fulgencio Cerdán, presidente del Consorcio Crea ha destacado este aumento notable, en un año de pandemia afirmando que existe una clara concienciación social.
Fulgencio Cerdán, presidente Consorcio CREA, sobre el reciclaje
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los datos de recogida selectiva de residuos llevan varios años mejorando de forma continua en nuestra área, pero todavía están por debajo de la media de la provincia y de la comunidad autónoma.
El Consorcio de Residuos Crea es la entidad pública responsable de la gestión de los residuos generados en 14 municipios de las comarcas del Alto y Medio Vinalopó y l’Alcoià que forman parte de su área de gestión, también formando parte del mismo la Diputación de Alicante y la Generalitat Valenciana. Los municipios de esta área de influencia son: Banyeres de Mariola, Beneixama, Biar, Campo de Mirra, Cañada, Castalla, Elda, Monóvar, Onil, Petrer, Pinoso, Salinas, Sax y Villena.