Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Turismo

La ministra de Turismo fecha para el 20 de mayo la apertura al mercado británico

Reyes Maroto también confía en contar en junio con el certificado digital verde y anuncia que la Comunitat Valenciana es una de las regiones propuestas para un proyecto piloto en Europa para "testear el certificado"

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto (d), junto a la subdelegada del Gobierno, Araceli Poblador, en el minuto de silencio guardado ante la Subdelegación. / Sonia Martín

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto (d), junto a la subdelegada del Gobierno, Araceli Poblador, en el minuto de silencio guardado ante la Subdelegación.

Alicante

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, cree que es solo "cuestión de tiempo" que en pocas semanas o días toda España sea "verde" en cuanto a seguridad para viajar. Confía en que el 20 de mayo se reabra el mercado británico y que en junio contemos con el Certificado Digital Verde, de vacunación europeo, para permitir los viajes internacionales.

Así lo ha señalado antes del encuentro que ha mantenido con la presidenta de la Federación de Industrias del Calzado, FICE, y los con los alcaldes de Elche y Elda en la Subdelegación del Gobierno en Alicante, para mostrar su compromiso con la industria del calzado.

La titular de Turismo ha incidido en el cambio que se está intentando de la llamada Recomendación 912 para lograr en las próximos días la reapertura al mercado británico y en que se está pidiendo en la Comisión Europea que el proceso se acelere cuanto antes "porque España está ya preparada".

Reyes Maroto: "A partir del 20 de mayo esperamos se apruebe la nueva Recomendación y los británicos elijan Alicante"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aparte, se está trabajando en poner en marcha durante este mismo mayo, un banco de pruebas piloto con distintas regiones, para "testear el certificado" teniendo en cuenta la asimetría por zonas en la incidencia de casos, y donde la Comunitat Valenciana es uno de los territorios propuestos como proyecto piloto.

Reyes Maroto: "Estamos trabajando con algunas comunidades para pruebas piloto"

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Añade que la feria FITUR, prevista para la próxima semana puede ser "un escaparate idóneo" para relanzar la confianza, pero que hay ser "optimistas y prudentes", pues el punto de inflexión que permitirá esa movilidad con seguridad, recuerda, será la vacunación, y España ya cuenta con 6 millones de personas con la dosis completa.

Otra cuestión clave para el turismo, señala, será reforzar con mensajes de seguridad los programas del IMSERSO que se quieren comercializar en septiembre para que los mayores tengan la confianza en poder retomar los viajes a partir de octubre con todas las garantías. En este sentido, se muestra partidaria de subir el precio por persona, fijado desde hace diez años en 21 euros por residente en pensión completa, para dar respuesta al aumento de calidad del servicio, dice.

Optimista con el sector del calzado y las exportaciones

En cuanto a los problemas del calzado que ha abordado con el sector, considera Maroto un avance la suspensión de aranceles por parte del gobierno Biden de Estados Unidos, con una administración más "predispuesta", dice, que la anterior, y confía en que dicha suspensión sea definitiva.

Reyes Maroto: "Somos optimistas porque hay un cambio con la nueva administración de EE.UU"

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De hecho, anticipa que mañana martes se aprobará en el Consejo de Ministros un nuevo plan de internacionalización para proteger el sector y espera buenas noticias en los próximos días, en la tasa digital y avances en la OCDE en la fiscalidad a la digitalización.

En alusión a las exportaciones alicantinas, explica que durante la pandemia se ha protegido al sector y eso ha permitido incluso "aumentar la capacidad exportadora". Asegura que ahora estamos en buen punto de partida y que nos ha hecho "más resilientes aprender de la crisis de 2008" y añade que la Comunitat Valenciana parte "como alumna aventajada", y ello hará que crezca más que otras autonomías.

Declaraciones que ha hecho la ministra en el foro organizado por el Club Información y luego frente a la Subdelegación del Gobierno, tras guardar un minuto de silencio por la mujer de Sagunto apuñalada ayer por su expareja, última víctima de violencia de género.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00