Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Actualidad
Hogueras Alicante

La Federació de Fogueres aprueba celebrar la elección de las Belleas del Foc el 18 y 19 de junio

Los foguerers y barraquers han aprobado en la Asamblea Ordinaria reanudar el calendario festero con los diferentes actos que quedaron aplazados en 2020 tras la irrupción de la pandemia

Elección de Isabel Bartual como Bellea del Foc en junio de 2019 / Ayuntamiento de Alicante

Elección de Isabel Bartual como Bellea del Foc en junio de 2019

Alicante

La Federació de Fogueres de Sant Joan ha aprobado este domingo en una asamblea telemática reanudar el calendario festero y realizar los diferentes actos que fueron aplazados tras la irrupción de la pandemia del coronavirus. La mayoría de estos eventos se concentrarán en el mes de junio. Por otro lado, se ha realizado una consulta a los foguerers y barraquers para que den su opinión sobre la idoneidad de celebrar las Hogueras durante este 2021 o bien si dejarlas para el próximo año.

El calendario festero se reanudaría con los actos de las candidatas a los títulos a Belleas del Foc y sus Damas de Honor: entrevistas con el jurado las adultas, jornada de convivencias para las infantiles o un concierto dedicado a los foguerers infantiles, entre otros. La gala de las candidatas serán los días 11 y 12 de junio, en la Plaza de Toros y las elecciones una semana después, el 18 de junio la infantil y el 19 de junio la adulta, también en la Plaza de Toros. La proclamación de las belleses del foc d’Alacant 2021 serán en el mes de julio, los días 24 y 25 en el Teatro Principal.

La gala de candidatas, así como la elección tendrían un aforo de 2.000 personas, una cantidad que podría modificarse si cuando llegue el momento la situación sanitaria permite más público. Se calcula que cada comisión de hoguera dispondrá, por tanto, de 17 entradas para ambos actos. Las candidatas infantiles tendrán una merienda tras su gala y las adultas una cena.

Otra de las acciones que se llevarán a cabo en las próximas semanas será la exposición del ninot en la Lonja del Pescado. Se inaugurará el 21 de mayo y permanecerá abierta hasta finales de junio, siendo el 20 de junio el día en el que se conozca el nombre de las piezas salvadas del fuego, los ninots indultats. Durante lo que serían los tradicionales días de Hogueras en junio, se están organizando actos que se anunciarán durante las próximas semanas aunque sí se realizará el homenaje a los foguerers y barraquers fallecidos el día 21 o la misa de San Juan, el 24.

La presidenta de la Federació de Fogueres, Toñi Martín-Zarco ha trasladado a los festeros que la propuesta presentada viene motivada por la mejora de la situación sanitaria que permitirá llevar a cabo los actos forma más beneficiosa en cuanto a la asistencia. "A pesar de las mejoras en los aforos, somos conscientes de que no podemos reunir a tanta gente como se hacía antes, por ello, para paliar la reducción de los aforos, tenemos previsto retransmitir tanto los actos como los ensayos por televisión y en streaming", ha recalcado la presidenta durante su intervención en la asamblea.

Martín-Zarco ha destacado que "es necesario que volvamos a tener en la mente pensamientos y momentos de Fogueres y que vuelva la socialización con el resto de compañeros y amigos de otras hogueras y barracas" y ha añadido que" junio es nuestro mes, el mes de Fogueres, y aunque no celebremos nuestras fiestas, por lo menos podremos tener actividad”.

Consulta Fogueres de Sant Joan 2021

La Federació de les Fogueres de Sant Joan ha lanzado a las asociaciones de hogueras y barracas una consulta, tal y como se hiciera el pasado año, para saber su opinión sobre si celebrar las fiestas en 2021 o dejarlas para el 2022 y trasladarle los resultados al Ayuntamiento de Alicante.

La presidenta ha matizado que "debemos ser conscientes de que nadie sabe en qué condiciones se podrán realizar las fiestas, una cosa son actos controlados donde hay un aforo, se aplica un plan y el evento se lleva a cabo con control y con todas las medidas de seguridad, y otra cosa muy distinta es la celebración de las fiestas oficiales en las calles de la ciudad, para eso, de momento no hay ninguna normativa a aplicar y ninguna autorización". Martín-Zarco ha advertido de que si se decide seguir adelante, "las fiestas tendrán que desarrollarse en las estrictas y restrictivas medidas que las autoridades sanitarias marquen para el momento" y añade que "no sabemos las condiciones en las que podremos plantar nuestros racós o barracas”.

Respecto a la fecha en las que celebrar las Hogueras 2021, la presidenta ha informado de que todavía no se puede fijar una. En caso de ser la opción elegida por el colectivo, las autoridades no podrían asegurar su realización hasta que se tengan más datos sobre la situación sanitaria. 

Para finalizar la asamblea, el concejal de Fiestas, Manuel Jiménez ha agradecido a todas las comisiones su trabajo y ha anunciado novedades como es la subvención a los monumentos infantiles y barracas, que hasta ahora recibían la misma subvención y ahora será según la categoría y la subida en los monumentos adultos. También ha adelantado que el Ayuntamiento llevará a cabo el tradicional concurso de ninots de carrer.

Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez

Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00