La economía circular como oportunidad para potenciar el autoconsumo de energía
La confederación de asociaciones vecinales valencianas, CAVE-COVA, ha organizado este sábado una jornada sobre la economía circular

Placas solares en la azotea de un edificio. / Getty (Archivo)

Valencia
La confederación de asociaciones vecinales valencianas, CAVE-COVA, ha organizado este sábado una jornada sobre la economía circular para resolver dudas sobre este concepto e informar de los beneficios que tiene para los vecinos apostar por el reciclaje o por la energía renovable. El presidente de la entidad, Juan Antonio Caballero, afirma que el exceso de residuos que hay en los vertederos o la extracción de materias primas del medio natural a un ritmo cada vez mayor demuestran que "la economía lineal no es sostenible".
CAVE-COVA pretende fomentar la economía circular entre las asociaciones de vecinos mediante la concienciación sobre el cambio climático o la obsolescencia programada de los aparatos tecnológicos, aunque Caballero explica que debe ir acompañado de un mayor compromiso por parte de las administraciones públicas para abrir este debate.
Antonio Caballero (CAVE-COVA). "Tenemos mucho interés en abrir el debate de la economía circular"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Impulso al autoconsumo de energía
Según Caballero, el impulso a la economía circular pasa por las energías renovables y, en concreto, por el autoconsumo. Un método de producir energía que, además de beneficiar al medio ambiente, es más económico a largo plazo para los vecinos. Desde CAVE-COVA, de hecho, ya se asesora a las comunidades de propietarios sobre las opciones que tienen para instalar, por ejemplo, placas solares, y ahorrarse así la factura de la luz en las zonas comunes.
Antonio Caballero (CAVE-COVA): "El mayor gasto de las comunidades es la energía del ascensor"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER