La Armada vela por el patrimonio arqueológico subacuático de Águilas
El Equipo Operativo del Centro de Buceo de la Armada ha realizado una campaña de vigilancia constatando que las joyas arqueológicas submarinas estan protegidas

La Armada vela por el patrimonio arqueológico subacuático de Águilas. / Ayuntamiento de Águilas

Lorca
El Ayuntamiento de Águilas asegura en un comunicado de prensa que miembros del Centro de Buceo de la Armada con sede en Cartagena han comprobado durante los últimos días que los tesoros arqueológicos submarinos de Águilas están protegidos.
Los trabajos que han hecho los buceadores de la Armada han sido de comprobación, protección y vigilancia de los fondos marinos.

El Equipo Operativo del Centro de Buceo de la Armada ha realizado una campaña de vigilancia constatando que las joyas arqueológicas submarinas de Águilas estan protegidas. / Ayuntamiento de Águilas

El Equipo Operativo del Centro de Buceo de la Armada ha realizado una campaña de vigilancia constatando que las joyas arqueológicas submarinas de Águilas estan protegidas. / Ayuntamiento de Águilas
Juan de Dios Hernández, arqueólogo municipal ha manifestado que se ha hecho una prospección submarina en la Bahía del Hornillo quien ha informado de que “con estas inmersiones hemos recuperado algún elemento suelto que podía correr peligro de expolio”. Se trata de dos vasijas de principios del siglo XX relacionadas con los vapores ingleses que venían a la carga de mineral en el Embarcadero del Hornillo.
También se hicieron inmersiones en el pecio del Nido del Cuervo, que está en la punta de L’Aguilica y los buceadores de la armada analizaron otra zona en el extremo oeste de Cabo Cope, donde en su día apareció un ánfora grecoitálica, para ver si había algo en superficie.

Miguel Meroño
Redactor jefe de Radio Lorca Cadena SER. Ha desarrollado su carrera profesional en Radio Cartagena durante...