Sociedad | Actualidad

"No es posible que cualquier país pueda fabricar vacunas a corto plazo"

Toni Maneu, de la famarcéutica HIPRA, rebaja las expectativas sobre la liberación de las patentes de las vacunas. HIPRA prevé sacar su remedio para el mes de octubre

Imnagen de les instalaciones de la farmacéutica HIPRA, que prevé sacar la primera vacuna anti-COVID española en octubre / EFE

Imnagen de les instalaciones de la farmacéutica HIPRA, que prevé sacar la primera vacuna anti-COVID española en octubre

Barcelona

La vacuna de la farmacéutica HIPRA, de Amer, en Girona, es una de las más prometedoras de la decena que se ensaya en España y se anuncia su salida para el mes de octubre. Toni Maneu, director de la división de Salud Humana de HIPRA, ha comentado en 'Aquí Cuní' de SER Catalunya el movimiento tendente a liberar las patentes de las vacunas: "Generar unas expectativas no realistas es un riesgo. No es posible que cualquier país pueda fabricar vacunas a corto plazo. Ni este año, ni buena parte del que viene"

"Desde una perspectiva mediática es comprensible, pero desde una perspectiva puramente tecnológica las expectativas de ejecución no son realistas. Si lo que se pretende es tener una solución de hoy para mañana no es realista"

Maneu señala: "Nuestra experiencia es que los países que nos han pedido hacer la parte final de la producción de vacunas, a todos les hemos dicho que necesitamos estar seguros de que la empresa que lo hará esté plenamente certificada. Lo exploraremos, pero las primeras vacunas saldrán de aquí"

El directivo de esta farmacéutica ha confirmado que tienen previsto sacar su vacuna en octubre. Se trata de "una vacuna de proteína recombinante. Es una plataforma conocida en el mundo de las vacunas, las de la gripe la utilizan. Esta proteína genera los anticuerpos que necesita el cuerpo. Sus condiciones logísticas son las normales, no hay que trabajar a menos 20 grados. Y se podría adaptar en un tiempo razonable a las variantes. Es una plataforma muy versátil. Estamos siguiendo dos líneas, la de Wuhan y la de Sudáfrica"

Maneu explica que ya están "en contacto con la Agencia Española del Medicamento y la Europea para que puedan aprobar nuestra vacuna lo antes posible"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó el pasado mes de abril las instalaciones de Hipra, ubicadas en Amer (Girona), el pueblo, por cierto, de Carles Puigdemont

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00