La suspensión de los Sanfermines: cómo afecta a diferentes sectores
La Casa Misericordia de Pamplona, el sector hostelero y quienes se encargan de bordar pañuelos analizan en Hoy por Hoy, con Àngels Barceló, la suspensión de las fiestas

Los no san fermines, leyendas de la música y una auditoría
01:34:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Mazazo para todos los sectores que forman parte importante de la fiesta. Por ejemplo, la Casa de Misericordia de Pamplona es quien organiza alguno de los actos más multitudinarios de las fiestas como la Feria del Toro, los encierros o las barracas. Mariano Pascal, director de comunicación de la Meca: "Por nuestra naturaleza, tenemos un déficit de la actividad existencial de las personas que viven allí, que se sustancia con donaciones de particulares y los beneficios de los Sanfermines, así que tras dos años años, estamos pasando una situación complicadilla".
Edurne Garín, de Bordados Nieves, asegura que en un año normal bordan 10.000 pañuelos, y en 2020, bordaron 20. "Para sobrevivir, mal. Hemos pedido un crédito y gracias a que somos una empresa familiar, y con mucho esfuerzo, tratamos de salir adelante", afirma.
La hostelería es otro de los sectores que vivirá en primera persona los efectos económicos de la suspensión de las fiestas. Eneko Ibáñez, de Rex Casa de Comidas, declara que pueden triplicar la plantilla durante los Sanfermines y que sin fiestas, es difícil remontar la actual situación de pérdidas por las restricciones.
Proyecto Ebro Food Valley
La huerta de navarra es especial por el ecosistema en el que se desarrolla, según contaba, Héctor Barbarin, director general del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria, que añade que "sin duda ayuda el hecho de que la industria agroalimentaria sea muy potente en nuestra comunidad".
"Tres empresas navarras son las que producen el 80% de los vegetales congelados de España", añade Barbarin en los micrófonos de la SER.Barbarin destaca tambien el papel del canal de navarra que ha permitido cambiar mucho cultivo de secano a regadío además de la investigacion que ha hecho que se puedan desarrollar productos de alta calidad.