Paso a paso
Sobre la desescalada tras el estado de alarma
![Paso a paso: La entrada de Lorente (07/05/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/P726GQYRHFOMNGSOAYYDP46KDA.jpg?auth=1e9ce83d5209e7ebac5400087840e9cd2e475fd05ea0c0927fcd93b881db7e11&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Paso a paso: La entrada de Lorente (07/05/2021)
01:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Lo avanzó Amaia Otazu ayer en La Ventana, hemos pasado del riesgo extremo a alto riesgo en lo que a alerta pandémica se refiere. Suena un poco al chiste de susto o muerte, pero esa escala es la que marca las restricciones y sus flexibilizaciones.
Más allá de las medallas que puedan ponerse hablando de vías y métodos propios, la realidad es que es un éxito colectivo porque somos las 660.000 personas que vivimos aquí quienes hemos perdido de manera individual para ganar de manera colectiva.
Medidas que cumplimos para evitar que el virus acabe con vidas, que esto va de eso, y resultado de descenso de la incidencia en mayores de 65 en un 60 por ciento que se debe al esfuerzo colectivo en cumplir más la carrera de la vacuna, que Navarra cierra en primer puesto de la tabla de esta semana.
Eso sí, al 6 de julio no llegamos.
María Chivite presidenta, en Hoy por Hoy con Àngels Barceló desde el Planetario de Pamplona. Batalla contra la pandemia que supone la segunda suspensión de las fiestas de Pamplona con su impacto económico, más de 100 millones y quizá más general, impacto sentimental en un momento en el que, tras un año de contención y distancia social tenemos cada vez más ganas de que esto termine. Al menos el domingo podremos salir de las mugas. Y sí, a La Concha también, aunque si me aceptas un consejo, igual espérate un par de semanas para ir a pisar la arena, que hará mejor tiempo y habrá menos gente, que el virus sigue ahí.