Carlos Neva presenta 'Caminando durante una pandemia', un libro de pensamientos nacidos en espacios naturales
La obra recopila datos costumbristas y reflexiones personales que han tomado forma en largas marchas a pie por los senderos naturales de El Puerto de Santa María

Carlos Neva, hoy, en los estudios de Radio Cádiz en El Puerto / Cadena SER

Cádiz
El biólogo Juan Carlos Neva acaba de publicar ‘Caminando durante una pandemia’, un libro de reflexiones que compila recuerdos, reflexiones y experiencias personales, y narra escenarios naturales de El Puerto de Santa María.
El contenido ha tomado forma a lo largo de meses de caminatas por rutas en vías peatonales y veredas del amplio término municipal, e incorpora datos costumbristas y referencias a personajes del entorno rural de la ciudad, que cobran vida en el texto en forma de conversaciones durante largos paseos por parajes, en muchos casos, casi olvidados en la sierra de San Cristóbal, los humedales de las riberas del río Guadalete, o las áreas de cultivo en la zona norte de la ciudad.
Neva ha explicado hoy en Radio Cádiz que la actual crisis sanitaria le ha servido de “espoleta” para abrir un nuevo periodo vital, aunque manteniendo el contacto con la naturaleza, una constante en su vida: “Volver a sentir el aire fresco, tras los meses de confinamiento”.
Ahora retirado de la vida laboral, el autor ha sido Director del Parque Natural de La Sierra de Grazalema, Gerente del IMA Bahía de Cádiz (Instituto de Medio Ambiente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía) y uno de los impulsores de la creación del IMUCONA (Instituto Municipal de Conservación de la Naturaleza) de El Puerto de Santa María.
El libro ha sido publicado por la editorial ‘Boletín’ e incorpora un plano que identifica hasta 180 kilómetros de rutas locales seguidas por el autor. La edición cuenta con una profusa colección de fotografías de la fauna y la riqueza vegetal de los espacios naturales portuenses.
A pesar de ello, Neva ha explicado que no se trata de una guía de viaje, sino una colección de narraciones locales y de pensamientos surgidos en meses de introspección.
Escucha la entrevista aquí:
Carlos Neva presenta su libro 'Caminando durante una pandemia’
11:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles