Se mantiene el coeficiente corrector covid para las becas universitarias del curso 2021-2022
Además, las matrículas de los grados científico-tecnológicos bajarán un 5% y para acceder a estas ayudas bastará con tener domicilio fiscal en Euskadi aunque se esté empadronado en otro lugar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B75WBLZEMVKD3L5EWVQWCNXIWQ.jpg?auth=551ca33f19a8efd8309932d78070d58afd60c4b5322456031533d30a1cc085ff&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Por séptimo año consecutivo se mantienen congeladas las matriculas de grado, master y doctorado / IREKIA
![Por séptimo año consecutivo se mantienen congeladas las matriculas de grado, master y doctorado](https://cadenaser.com/resizer/v2/B75WBLZEMVKD3L5EWVQWCNXIWQ.jpg?auth=551ca33f19a8efd8309932d78070d58afd60c4b5322456031533d30a1cc085ff)
Bilbao
Por séptimo curso consecutivo (desde 2015-2016) se ha decidido congelar el coste de las primeras matrículas y sucesivas de los estudios de grado, máster y doctorado, algo que "beneficia directamente a los más de 64.000 matriculados en la UPV", ha destacado Jokin Bildarratz, consejero de Educación, que junto al viceconsejero de Universidades e Investigación, Adolfo Morais, han informado este viernes de las principales medidas aprobadas por el Departamento de Educación en relación a las tasas públicas y becas universitarias para el próximo curso.
Las matrículas de los grados vinculados a las enseñanzas STEM (acrónimo inglés de ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas) bajarán un 5 % el próximo curso 2021-2022, una medida novedosa que se aplica por primera vez. Bildarratz ha recordado que el Departamento de Educación impulsa desde hace ya unos años la Estrategia STEAM-Euskadi para lograr que el alumnado, y especialmente las chicas, "se acerquen cada vez más a las disciplinas que les puedan parecer complejas".
El consejero ha recordado que las familias llevan afrontando años "complicados", la anterior crisis económica y ahora otra vinculada a la pandemia del coronavirus, y que el "esfuerzo" de su Departamento por "frenar el incremento" de las tasas está siendo "muy importante".
Pôr ello, el consejero ha afirmado que "todos" los alumnos que soliciten una beca y cumplan con los requisitos recibirán la ayuda íntegra al margen del número de solicitantes con derecho a la misma. Son cuantías fijas y garantizadas, por lo que el alumnado beneficiario, casi 12.000 estudiantes, que cumpla los requisitos sabrá de antemano qué cuantía percibirá.
Bildarratz ha dicho que el Gobierno Vasco se ha marcado como objetivo el próximo curso lograr una "mayor agilidad" en la tramitación de la beca: se quiere que todas las solicitudes de becas tengan la respuesta durante el primer trimestre y si son positivas reciban la ayuda en esos tres primeros meses del curso para que las familias no tengan "ningún problema", ni tengan que hacer un "esfuerzo especial" .
Bildarratz ha indicado que se va a mantener también el coeficiente corrector covid que se impulsó para este curso en el acceso a las becas donde se tiene en cuenta la última declaración de la renta. "En esta situación covid es posible que la renta del año anterior refleje una buena situación económica pero sin embargo en el momento de presentar la solicitud se haya tornado en mala, por ejemplo por un ERTE", ha precisado el consejero, de ahí que se va a mantener este coeficiente corrector de reducción de un 5 % para facilitar en estos casos el acceso a las becas
Además, para apoyar la transformación digital se ha decidido incrementar las ayudas de forma que los estudiantes universitarios que obtengan una beca recibirán como mínimo una ayuda de 300 euros anuales (podrá llegar a los 475 euros en función de la renta) que se mantendrá durante todo el grado y que permitirá, por ejemplo, al alumno adquirir un nuevo ordenador y los elementos que necesite en este ámbito. El importe total destinado al aprendizaje y la transformación digital ascenderá a 4,2 millones, un 18 % más que en la convocatoria anterior, ha indicado Bildarratz.
También se van a flexibilizar el próximo curso las condiciones para el acceso a la beca en relación con el empadronamiento. Hasta ahora para acceder a una ayuda era necesario que el alumno estuviera empadronado en Euskadi y que el domicilio fiscal también. A partir de ahora se va a permitir que los estudiantes cuya familia tenga el domicilio fiscal en Euskadi puedan acceder a las becas aunque se encuentren empadronados fuera del País Vasco.