Actualidad

Page ve "complicado" mantener el toque de queda a partir del domingo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha pedido informes jurídicos al Consejo Consultivo y a los servicios jurídicos de la Junta

Se mantendrán las restricciones a la hostelería aunque adaptadas a la situación epidemiológica de cada momento

El actual toque de queda está establecido entre las 12 de la noche y las 6 de la mañana / Cadena SER

El actual toque de queda está establecido entre las 12 de la noche y las 6 de la mañana

Toledo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado que podrían existir dificultades jurídicas de cara a mantener desde las comunidades autónomas toques de queda sin el amparo del estado de alarma una vez que esta figura desaparezca el próximo domingo.

Desde un acto institucional en Talavera de la Reina ha recordado que se levantará el cierre perimetral de Castilla-La Mancha desde el día 9, pero ve "difícil" mantener ese toque de queda desde la perspectiva jurídica autonómica, aunque se pueden tomar medidas para seguir "llamando a la prudencia" una vez que decaiga el estado de alarma. Así, ha recordado que él mismo fue "proclive" a pedir aguantar el toque de queda un mes más, pero ha reconocido que ahora es "delicado" mantener este extremo.

Por ello, se han pedido informes jurídicos al Consejo Consultivo para ver qué decisión tomar al respecto, algo que hará antes del sábado. "No nos vamos a bajar del autobús en el último tramo y vamos a seguir hasta el final, dando la cara y asumiendo responsabilidades. Pero, obviamente, las que podemos, porque las que no podemos tomar, no las podemos tomar", ha indicado.

También García-Page ha avanzado que su Gobierno va a proponer al Ministerio de Sanidad que la vacuna de la farmacéutica Janssen, aplicable en una sola dosis, se extienda también a población menor de 60 años, lo cual serviría, según su cálculo, para acelerar en un tercio el ritmo de vacunación.

SE MANTENDRÁN LAS RESTRICCIONES A LA HOSTELERÍA

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno extraordinario celebrado hoy, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, ha explicado que la intención del Ejecutivo autonómico es mantener todas las medidas que no afectan ni al toque de queda ni al cierre perimetral y que ya están en vigor, como la limitación de aforos y horarios en la hostelería, donde el número máximo de comensales en cada mesa si podría pasar de 6 a 10 personas.

Fernández ha explicado que estas medidas se adaptarán a la situación epidemiológica de cada momento y su concreción se conocerá el sábado, en un nuevo Consejo de Gobierno extraordinario que se celebrará ya con los informes del Consejo Consultivo y de los servicios jurídicos de la Junta sobre la mesa.

Sobre la vacunación, ha anunciado que el próximo fin de semana se empezará a inocular al grupo de 59 a 50 años y se reiniciará la vacunación de los sanitarios y sociosanitarios no esenciales, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y docentes que aún no estaban vacunados al interrumpirse la inoculación con AstraZeneca en los menores de 60 años.

El consejero también ha avanzado parte de la actualización de los municipios con medidas especiales a partir de esta medianoche: Valdepeñas pasará de nivel 3 reforzado a nivel 3 y Guadalajara a nivel 2.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00