Asturias no es Madrid, pero...

Comentario Alberto Menéndez 06.05.21
01:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asturias
El PP arrasó en Madrid, y lo hizo no hace mucho en Galicia, pero también fracasó en las elecciones catalanas y en las vascas. No todo, por lo tanto, son éxitos del partido de Pablo Casado. Por supuesto que hay que tener en cuenta el triunfo de Isabel Díaz Ayuso en Madrid, pero hablar de un cambio de ciclo político en España, como ha hecho la presidenta de los populares asturianos, Teresa Mallada, es exagerado. Que este éxito sirve para subir la moral del PP es un hecho, pero trasladar lo sucedido en Madrid al resto del país no es bueno ni para la propia derecha.
Otra cosa es que todos y cada uno de los partidos asturianos recapaciten sobre lo sucedido en los comicios de la capital del Reino. Trasladar el 'efecto Ayuso' al Principado no es de recibo, pero tampoco lo es afirmar rotundamente que dicho efecto no es aplicable en esta comunidad autónoma, como señalan desde la dirección de la Federación Socialista Asturiana. El PSOE naufragó sin paliativos en Madrid y eso debería ser analizado en profundidad por la plana mayor de la FSA, incluyendo a su líder y presidente del Principado, Adrián Barbón. Algo está pasando. ¿Quién es el máximo responsable de lo sucedido, Ángel Gabilondo o Pedro Sánchez? Todo apunta a la segunda opción, la realmente grave para los intereses de los socialistas en toda España.
Podemos Asturias por su parte tiene mucho que reflexionar tras la marcha de su líder histórico, Pablo Iglesias. Una nueva baja que en Asturias se viene a sumar a la de los dos primeros portavoces morados en la Junta General, Emilio León y Lorena Gil. Además, tampoco es que la organización asturiana sea una balsa de aceite, sobre todo en Oviedo.
Declara el coordinador de Ciudadanos en Asturias, Nacho Cuesta, que "hay que reafirmar la vigencia del proyecto en Asturias" y que lo que pasó en Madrid "se ciñe a Madrid". Sí, y lo que sucedió en Cataluña, a Cataluña, y lo del País Vasco al País Vasco y lo de Galicia a Galicia. ¡Qué va a decir! Los desastres se acumulan en el partido naranja.