Hoy por Hoy HuelvaHoy por Hoy Huelva
Actualidad

El mercado de San Sebastián abre al público en la plaza Paco Toronjo

Su nueva ubicación es un lugar céntrico, accesible y próximo al populoso barrio de Isla Chica. El motivo del cambio es por las reformas de sus viejas instalaciones que se han quedado obsoletas y con muchas deficiencias. Se prevé que en dos años ya esté el viejo mercado de San Sebastián remodelado para que puedan así volver al lugar de siempre junto al polideportivo Andrés Estrada de capital

Mercado provisional de San Sebastián (Huelva) / cadena ser

Mercado provisional de San Sebastián (Huelva)

Huelva

Una veintena de detallistas conforman el mercado provisional de San Sebastián que ha abierto este jueves sus puertas en la plaza Paco Toronjo de Huelva. Se trata de una infraestructura temporal, de momento para dos años, hasta que se completen las obras de remodelación integral de las viejas instalaciones que ocupaban los detallistas del mercado junto al polideportivo Andrés Estrada de la capital. La vieja plaza de abastos se fundó un 28 de febrero de 1958. Por eso, la necesidad imperiosa de acometer esta modernización. Un antiguo edificio de dos plantas muy deteriorado por el paso del tiempo. Ahora se proyecta un local acorde a las necesidades de los detallistas y de los tiempos que corren. Mientras tanto, seguirán dispensando sus pescados, carnes, mariscos, chacinas, frutas y verduras en una amplia, climatizada y confortable carpa junto a la sede de la Hermandad del Rocío de Huelva, en la plaza Paco Toronjo de la capital.

Hoy por Hoy Huelva desde el Mercado Provisional de San Sebastian / Primer día de apertura / jueves 6 de mayo 2021

56:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Radio Huelva ha emitido su programa "Hoy por Hoy Huelva" desde el mercado provisional de San Sebastián para conocer cómo es el lugar donde vivirán, como poco los dos próximos años hasta que se cumplimenten las obras de remodelación del suyo propio.

Hoy por Hoy Huelva en directo desde el Mercado provisional de San Sebastian (Huelva)

Hoy por Hoy Huelva en directo desde el Mercado provisional de San Sebastian (Huelva) / cadena ser

Hoy por Hoy Huelva en directo desde el Mercado provisional de San Sebastian (Huelva)

Hoy por Hoy Huelva en directo desde el Mercado provisional de San Sebastian (Huelva) / cadena ser

El arquitecto onubense Javier Limón ha contado en la SER que "el origen de los mercados en Huelva está en las pescaderías". En la capital hubo un tiempo en que había muchos establecimientos de este tipo. Muchos desaparecieron y otros dieron lugar Huelva a los mercados actuales. Uno de los más recordados es el mercado de Santa Fe que duró poco. Otro que también perdió su fisonomía de mercado tradicional es de La Merced que cerró en el año 1996 para convertirse en una galería. Por eso, actualmente, mercados como tal, quedan dos: el grande del Carmen que lleva 11 años en sus nuevas y modernas instalaciones, y el que se está remodelando de San Sebastián.

Mercado provisional de San Sebastián (Huelva)

Mercado provisional de San Sebastián (Huelva) / cadena ser

Mercado provisional de San Sebastián (Huelva)

Mercado provisional de San Sebastián (Huelva) / cadena ser

Sobre los mercados del futuro, en palabras del arquitecto Limón, éstos deben reinventarse, ampliar sus cartas de servicios y maridar la venta con la gastronomía y sobre todo abrirse a experiencias nuevas poniendo su punto de mira también en el turismo. En definitiva, crear sinergias entre las actividades que se ofertan.

Mercado provisional de San Sebastián (Huelva)

Mercado provisional de San Sebastián (Huelva) / cadena ser

Mercado provisional de San Sebastián (Huelva)

Mercado provisional de San Sebastián (Huelva) / cadena ser

Ana Gil

Ana Gil

Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00