Economia y negocios | Actualidad

El premio Internacional Ribera del Duero de narrativa breve convoca su séptima edición

Autores de todo el mundo pueden presentar sus obras a concurso hasta el 31 de diciembre de 2021

Las bases pueden consultarse ya en las páginas web de Ribera del Duero y Páginas de Espuma

El mexicano Antonio Ortuño fue con La vaga ambición el ganador de la quinta edición / DO Ribera

El mexicano Antonio Ortuño fue con La vaga ambición el ganador de la quinta edición

Aranda de Duero

Ya se ha abierto la convocatoria para el VII Premio Internacional Ribera del Duero de Narrativa Breve, certamen que organizanel Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera Del Duero y la editorial Páginas de Espuma y que en sus 12 años de vida se ha convertido en el más importante de relato en lengua española a nivel global.

El Premio Internacional Ribera del Duero anunciará su nuevo ganador en 2022, autor o autora que seguirá la estela de Marcelo Luján, quien fue reconocido por La claridad, obra que ha recibido el aplauso unánime de la crítica y que ya ha publicado sus ediciones española, mexicana y argentina. En años anteriores, el Premio Internacional Ribera del Duero reconoció el talento de los españoles Javier Sáez de Ibarra y Marcos Giral Torrente, en su primera y segunda edición. Guadalupe Nettel fue la tercera ganadora, seguida de Samanta Schweblin y de Antonio Ortuño.

La trayectoria del Premio Internacional Ribera del Duero de Narrativa Breve ha ido en ascenso desde su primera edición, incrementando en cada convocatoria la participación de autores internacionales. España, Argentina y México son los países desde los que se recibe el mayor número de obras. Pero hay que destacar también la buena acogida que el galardón tiene entre los escritores residentes en Colombia, Perú, Cuba o Estados Unidos.

Apuesta firme por la cultura en tiempos de pandemia

Los organizadores del Premio Internacional Ribera del Duero han decidido convocar la nueva edición del galardón a pesar de las circunstancias que rodean al mundo de la cultura y del vino, sumergidos ambos en una crisis producto de la situación de pandemia. Se pretende, de este modo, seguir apoyando firmemente al panorama de la narrativa breve, que experimenta un enorme auge de autores que merecen contar con una gran oportunidad para seguir ofreciendo grandes obras al lector.

En esta séptima edición, el Premio Internacional Ribera del Duero estará dotado con 25.000 euros, que recibirá el ganador junto con la primera edición de su obra por parte de Editorial Páginas de Espuma. Además, se promocionará el relato premiado en todo el territorio nacional, en el marco de un gran concurso en el que participan librerías de toda España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00