Casi el 60% de los parados son mujeres y te explicamos por qué
Entrevistamos a Milagros Alario, profesora titular del Dpto. Geografía de la UVa y miembro de la Cátedra de Género

El sector de los cuidados es uno de los más feminizados del mercado laboral / Ical

Valladolid
Los datos del paro, que en este med de abril dejaron en Valladolid 475 parados menos, mantienen a lo largo del tiempo una constante: la mayoría son mujeres. El 60% de los desempleados de la provincia son mujeres, una realidad que se resiste a cambiar a pesar de las medidas que, con mayor o menor acierto, intentan aplicar las administraciones.
Se trata de una realidad compleja, con multitud de factores y que no es sencilla de analizar. Sin embargo, hemos querido hacer un primer acercamiento a este problema, la feminización del desempleo, que habla de precariedad y trabajos relacionados con los cuidados, dos constantes en el mercado laboral para muchas mujeres.
Puedes escuchar de nuevo la entrevista a Milagros Alario, profesora del departamento de Geografía de la Universidad de Valladolid y miembro de la Cátedra de estudios de Género en el siguiente enlace.
Entrevista a Milagros Alario, profesora UVa y Cátedra de Género
02:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Beatriz Olandía
Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....