Educación adelantará la segunda dosis a los opositores interinos para que no les coincida con el examen
De los 12.500 aspirantes a enseñanzas medias, 6.500 son docentes que ya recibieron Astrazeneca
Los opositores que se encuentren en cuarentena no serán expulsados de la bolsa
12.000 alumnos se enfrentan a la EVAU con las mismas medidas de seguridad e higiene
Toledo
Hoy se han presentado las medidas de higiene y seguridad frente al Covid que regirán las pruebas de la EVAU y al cuerpo de enseñanzas medias. Entre las dos, 24.500 participantes.
De los 12.500 aspirantes a las oposiciones, unos 6.500 son interinos en activo vacunados ya con la primera dosis. Cuando Sanidad decida qué vacuna se les administra para completar la inmunización, se evitará que coincida con las fechas del examen. Así lo ha explicado Jose Manuel Almeida, Director General de Recursos Humanos. La próxima semana, además, se pasará una encuesta a los centros para que indiquen qué personal está aun pendiente de la primera dosis. Se calcula que unas 2.000 personas de entre más de 40.000 trabajadores.
¿Qué ocurre si algún aspirante da positivo o está en cuarentena antes del primer examen? Entrará en la bolsa de reserva con la suma de sus méritos y la mejor puntuación de las 3 anteriores convocatorias. Si ya ha pasado la primera prueba, general para todos, podrá optar a otra fecha para defender la programación en la prueba individual. Recordamos que están en juego 1.207 plazas de 26 especialidades. Las pruebas tendrán lugar entre el 19 de junio y 31 de julio, en institutos de las 5 capitales, Talavera y Puertollano. De cara a la cobertura de vacantes para el próximo curso, se respetará la plaza asignada aunque el docente no pueda incorporarse por estar en cuarentena.
Las medidas sanitarias antes, durante y después de los exámenes serán similares a las que regirán la EVAU, con otros 12.000 alumnos, los días 7, 8 y 9 de junio: distancia de metro y medio, uso de mascarilla, gel hidroalcohólico, ventilación de aulas y llamamiento escalonado. Aquí el número de centros de examen será mayor ya que se han seleccionado institutos de las cinco capitales y de otras tantas localidades de la región. Un sistema que, el año pasado, fue "un éxito" gracias al cual no se detectó ningún contagio durante las pruebas.
Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...