El Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León-FIFCYL analiza la obra del fotógrafo Sandro Miller
Y lo hace con una exposición inédita en la plaza de la Inmaculada y una conversación el miércoles día 5 acerca de su obra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JVBGBQYE6VMXTHLZVEBQQYNKUQ.jpg?auth=da873c37da55bd1796b2e2d0edace1f836c635385378b8189773752874876359&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
El FIFCYL analiza la obra del fotógrafo Sandro Miller con una exposición inédita en la plaza de la Inmaculada y una conversación acerca de su obra / Junta de Castilla y León
![El FIFCYL analiza la obra del fotógrafo Sandro Miller con una exposición inédita en la plaza de la Inmaculada y una conversación acerca de su obra](https://cadenaser.com/resizer/v2/JVBGBQYE6VMXTHLZVEBQQYNKUQ.jpg?auth=da873c37da55bd1796b2e2d0edace1f836c635385378b8189773752874876359)
Palencia
La primera edición del Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León, FIFCYL, organizado por la Consejería de Cultura y Turismo, se está celebrando en Palencia desde el pasado martes día 20 y se podrá disfrutar, en hasta ocho espacios de la ciudad y provincia, hasta el próximo 29 de mayo. El festival reúne en Palencia a grandes nombres de la fotografía a nivel nacional e internacional del siglo XX y contemporáneos, a través de un programa con más de 25 actividades, entre las que destacan 11 exposiciones, nueve conversaciones y conferencias, proyecciones y el ciclo de cine.
FIFCYL ofrece la oportunidad de disfrutar de la obra de uno de los mejores fotógrafos publicitarios del mundo, como es el artista estadounidense Sandro Miller, a través de la exposición inédita, vista por primera vez a nivel internacional, ‘GLORY: My Hair, My Soul, My Freedom’ que se puede disfrutar, hasta el próximo 29 de mayo, en la plaza de la Inmaculada de Palencia.
Sandro Miller es uno de los mejores fotógrafos y retratistas de nuestro tiempo. Conocido por su trabajo en colaboración con el actor estadounidense John Malkovich, con el que rinde homenaje a los más grandes fotógrafos del siglo XX, Miller sabe cómo jugar con esta dualidad realidad y ficción, pero también sabe abarcar temáticas con otro nivel de complejidad, ya sean culturales, sociales o políticas.
La exposición que se disfruta en Palencia ‘GLORY: My Hair, My Soul, My Freedom’ (“GLORIA: Mi Pelo, mi Alma, mi Libertad”) es una celebración de la diversidad, el arte y la cultura de las mujeres negras. Este proyecto pretende poner de relieve las múltiples
formas en que estas mujeres abrazan su libertad de elección y expresan su creatividad a través de sus peinados, sea cual sea su estilo o textura, ya sean tejidos, trenzados o naturales. Reconoce y honra la belleza de las mujeres negras y, al mismo tiempo, celebra su cultura y, su identidad, que no ha tenido el reconocimiento que se le debía.
Conversación con Sandro Miller
Mañana miércoles 5 de mayo, a las 17:00 horas, tendrá lugar una nueva conversación online ‘La representación de la cultura afroamericana’, con el fotógrafo Sandro Miller y la poeta Patricia Smith (1955), autora de Incendiary Art (Northwestern University Press, 2017), ganadora del Premio de Poesía Kingsley Tufts 2018 y del Premio del Libro de Los Ángeles Times 2017 en poesía.
A debate la cuestión de la identidad afroamericana, su papel y su lugar en la sociedad estadounidense contemporánea, intentando constantemente integrarla en el seno de su cultura o, por el contrario, deshacerse de ella. En este sentido, la obra de Sandro Miller plantea esta misma cuestión y abre el debate sobre la integración de una sociedad cuyos orígenes ancestrales siempre han sido maltratados. En su mayoría autodidacta, Sandro se basó en los libros publicados por muchos de los grandes artistas canonizados en la historia de la fotografía. A través de sus imágenes, aprendió el arte de la composición, la iluminación y el retrato. Sandro se ha asegurado su lugar como uno de los mejores fotógrafos publicitarios del mundo.
El programa de conversaciones y conferencias convierte a FIFCYL en un espacio de encuentro y debate, un lugar de confluencia intelectual, donde conversan personalidades del mundo de la cultura, fotógrafos, historiadores, comisarios y otras figuras emblemáticas del panorama internacional contemporáneo. Todos ellos están debatiendo sobre el mundo del arte y la fotografía a partir del contenido de las distintas exposiciones. El programa de conversaciones se retransmite de forma online, a través del canal de YouTube y estarán disponibles en la página web del Festival www.fifcyl.com