El Consejo Nacional del Agua ratifica, en segunda votación, cambiar las reglas de explotación del trasvase

Trasvase Tajo-Segura / Europa Press

Murcia
El Consejo Nacional del Agua, que depende del ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha sometido a segunda consulta el proyecto por el que que se modifica el Real Decreto 773/2014, de 12 de septiembre, "por el que se aprueban diversas normas reguladoras de trasvase por el Acueducto Tajo-Segura“.
Los miembros tenían que manifestar su posición favorable o desfavorable, y cumplido el plazo señalado, se han recibido 81 votos en total. 43 votos han sido a favor, 19 votos en contra y 19 votos en blanco, según ha sabido la SER. Por tanto, se da por finalizado el procedimiento con "resultado favorable". Sin embargo, en esta segunda vuelta, el cambio en las normas reguladoras ha recibido menos apoyos que en la primera sesión, en la que hubo 45 votos a favor, 15 en contra y 18 en blanco.
Para el gobierno murciano "se pone de manifiesto la falta de consenso del gobierno de España en relación al futuro del Trasvase Tajo-Segura".
El consejero Antonio Luengo asegura que "la mayoría de las Comunidades implicadas han votado en contra, demostrando que no se puede adoptar situaciones de esta envergadura sin contar con el respaldo de los implicados.
Luengo también ha dicho que lamenta el voto de la Confederación Hidrografica del Segura, poniéndose en contra de los intereses de la Región de Murcia y dando la espalda a los regantes y agricultores. No es de recibo que Almería, Alicante y Murcia tengan al enemigo en casa y vean como desde la CHS se aboga por recortar el Trasvase, lo que conllevará el aumento del precio para consumidores y agricultores.
"Seguimos demandando consenso y una reunión que siente a todos los actores implicados, donde podamos exponer la relevancia del Trasvase para el Levante, los esfuerzos que realizamos en depuración y saneamiento, y la apuesta decidida por la excelencia en la gestión del agua", dice el consejero murciano.

Paqui Pérez Peregrín
Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...