Hoy por Hoy Región de Murcia
Actualidad
Novela

Antonio Botías publica su primera novela: 'Cuando vengan a por ti'

El escritor e investigador histórico nos presenta en Hoy por hoy Murcia "el único libro qu yo quería escribir en mi vida"

Antonio Botías en los estudios de Radio Murcia con un ejemplar de su primera novela: Cuando vengan a por ti / Cadena SER

Antonio Botías en los estudios de Radio Murcia con un ejemplar de su primera novela: Cuando vengan a por ti

Murcia

El conocido escritor e investigador histórico ha pasado por el programa Hoy por hoy Murcia para hablarnos de su primera novela: Cuando vengan a por ti.

Antonio Botías presenta 'Cuando vengan a por ti' en Hoy por hoy Murcia

12:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Dice Botías Saus que se trata del libro que siempre ha querido escribir, "el único libro que yo quería escribir en mi vida", aunque para ello hayan tenido que pasar unos cuantos años y numerosas publicaciones previas.

Antonio Botías viene a poner sobre la mesa un tema que la sociedad actual intenta ocultar, como es el caso de la muerte, la soledad, el sufrimiento o la vejez. "Parece que todo aquello que nos recuerda al sufriento lo intentamos esconder, muchos abuelos terminan sus días por este motivo solos o en una residencia", afirma.

En 'Cuando vengan a por ti', el también Cronista Oficial de Murcia, ha querido reflejar el choque existente entre la cultura que se acaba y la que viene; por ejemplo, la forma de abordar la muerte de un familiar o transmitirle esa muerte a los más pequeños. "No tiene nada que ver lo que pasa en la actualidad con lo que ocurría antaño, donde velábamos a los nuestros en nuestras propias casas, delante de los niños como la cosa más natural del mundo", recuerda.

La idea de Botías con esta su primera novela es la de mostrar la mágia que ha tenido Murcia en cuestiones como la muerte: "universalizar esa cultura que teníamos de la muerte reflejada en creencias como que los mochuelos acudían a las casas de los moribundos o que había gente que decía ver por la calle a los que se iban a morir".

CUANDO VENGAN A POR TI

En una Sangonera donde los mochuelos alborotan y señalan a quienes van a morir, donde las autoridades presionan a las familias de los ancianos más incómodos para que ingresen en un centro asistencial, donde el cajero Adolfo prepara meticuloso y obsesivo un ataúd mientras su mujer le pide el divorcio, donde algunas personas atesoran el poder de ver a los muertosdeltodo o donde un alcalde lúbrico y violento se aprovecha de la pobreza de sus vecinas para obtener favores sexuales, se desarrolla la primera novela de Antonio Botías Saus.

Moviéndose entre el lirismo y la alucinación, entre el humor macabro y el análisis psicológico, Cuando vengan a por ti está llamada a convertirse en todo un acontecimiento literario.

 

Paco Sánchez García

Paco Sánchez García

Redactor de Radio Murcia y director de Hoy por hoy Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00