Baja la incidencia acumulada de la COVID, la positividad y la ocupación hospitalaria
La incidencia acumulada en 14 días, la positividad diaria y la ocupación hospitalaria por casos de covid han experimentado en las últimas horas un descenso en Euskadi que confirma la tendencia de los últimos días
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ANQI7MUOWVPCBKEEHWXFYCPWWQ.jpg?auth=fbb81f8a520372daa2169b549b6b9db167269abd41f956b21f18d904521c976e&quality=70&width=650&height=328&smart=true)
Un hombre acude a recibir la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 en un dispositivo para personas menores de 65 años en el Bilbao Exhibition Center / H.Bilbao - Europa Press (EUROPA PRESS)
![Un hombre acude a recibir la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 en un dispositivo para personas menores de 65 años en el Bilbao Exhibition Center](https://cadenaser.com/resizer/v2/ANQI7MUOWVPCBKEEHWXFYCPWWQ.jpg?auth=fbb81f8a520372daa2169b549b6b9db167269abd41f956b21f18d904521c976e)
Bilbao
La incidencia acumulada en 14 días, la positividad diaria y la ocupación hospitalaria por casos de COVID han experimentado en las últimas horas un descenso en Euskadi que confirma la tendencia de los últimos días.
Este lunes se realizaron en la comunidad autónoma casi 11.500 pruebas diagnósticas en las que dieron positivo 646 personas, es decir, el 5,6 %.
Más información
Este porcentaje, que se acerca al 5 % considerado como tope para estimar controlada la transmisión de la pandemia, es medio punto inferior al registrado el domingo y el más bajo desde finales de marzo.
A este buen dato se une el descenso, por séptimo día consecutivo, de la incidencia acumulada en 14 días. Se encuentra en 509,5 casos por 100.000 habitantes en el conjunto de Euskadi.
Territorios
La evolución de este indicador sigue siendo especialmente positiva en Álava que ha pasado de los 364,6 casos anteriores a los 348,5; en Gipuzkoa el descenso es de 664,5 a 646,6, pero en Bizkaia hay que anotar un nuevo incremento, al pasar de 455,8 a 460 casos acumulados.
Es precisamente el territorio vizcaíno el que hace que no siga descendiendo el número reproductivo básico en el conjunto de Euskadi (se mantiene en 0,89 como la víspera), ya que ha aumentado su R0 hasta 0,96, mientras que Álava y Gipuzkoa lo han bajado a 0,82 y 0,84, respectivamente.
En cuanto a las capitales, en Vitoria la incidencia acumulada sigue en fuerte retroceso, hasta los 344,2 casos. En San Sebastián el descenso ha sido menor, hasta 606,9, y en Bilbao, al igual que en Bizkaia, la tendencia es ascendente, hasta los 546 casos acumulados.
Hospitales
También ha habido una buena evolución en la presión asistencial en las últimas 24 horas. 34 personas han salido de los hospitales vascos.
En las ucis había este lunes 188 pacientes con cuidados intensivos (7 menos) y en planta 493 (27 menos). Eso sí, a lo largo del día ingresaron 92 personas por complicaciones de su estado de salud por la covid, cuando el domingo tan solo lo hicieron 45.
Esta situación epidemiológica se da después de que el lunes se detectaran 351 nuevos casos en Bizkaia, 246 en Gipuzkoa, 42 en Álava y 7 en personas con residencia fuera de la comunidad autónoma
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5XH3NVACAZP3VNBGGLMBEFOD3M.jpg?auth=58a1bd5649704d1254438f5816ed27be2df7c70a9ec1d6711150661697a69998&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5XH3NVACAZP3VNBGGLMBEFOD3M.jpg?auth=58a1bd5649704d1254438f5816ed27be2df7c70a9ec1d6711150661697a69998)
Cadena SER