Álava busca turistas en Madrid y Barcelona
La Diputación alavesa presenta una campaña bajo el lema "Ven a viajar" destinada a buscar visitantes de otras comunidades

El Valle Salado forma parte del patrimonio histórico de Álava / Valle Salado

Vitoria
La Diputación Foral de Álava ha presentado una campaña de promoción turística bajo el lema "Ven a viajar" para dar a conocer los atractivos de Álava en las ciudades de España que más turistas aportan al territorio.
La diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, ha explicado que "se han escogido nueve ciudades —Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Valladolid, Bilbao y Logroño—, porque reúnen al 70% de los viajeros". Según la diputada, estas ciudades "destacan por ser el mercado potencial de Álava, disponer de conexiones aereas directas y cercanía geográfica".
"Vamos a presentar Álava como un destino seguro que se vive, se siente y se saborea, un destino pensado más para el viajero que para el turista", Cristina González, diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo
En las presentaciones se mostrarán experiencias y actividades en Álava como el Jardín Botánico de Santa Catalina, el Valle Salado, bodegas y vinos de Rioja Alavesa y Ayala, e infraestructuras para congresos del territorio como el Edificio Europa.
La segunda acción de "Ven a viajar" es un "viaje de familiarización"con la participación de agentes de viaje, touroperadores, blogueros y periodistas en el que se les busca "persudair de que Álava es el destino ideal para quien busque viajar con mayúsculas", garantizaba la diputada foral. Este viaje será organizado para los meses de septiembre y octubre "confiando en que la movilidad sea mayor", ha asegurado González.
En cuanto a las restricciones de movilidad y la posibilidad de que se anulen más tarde de lo previsto, la diputada ha explicado que "no importa porque no es lo que se busca. Lo que queremos es estar en la mente de agencias de viajes, medios de comunicación y touroperadores, y que nos den a conocer. Se trata de hacer el trabajo previo a la apertura de la movilidad".
Ambas acciones de la campaña se complementarán con merchandising bajo el lema "Ven a viajar".