Sociedad | Actualidad

La Rioja prepara el final del estado de alarma

Concha Andreu presenta el nuevo marco normativo a partir del 9 de mayo a las instituciones y entidades políticas, sociales y económicos

Reunión mantenida entre la presidenta del Gobierno de La Rioja y la consejera de Salud con la delegada del Gobierno. / Gobierno de La Rioja

Reunión mantenida entre la presidenta del Gobierno de La Rioja y la consejera de Salud con la delegada del Gobierno.

Logroño

La presidenta del Gobierno regional, Concha Andreu, presenta a representantes políticos, sociales e institucionales el marco normativo tras el estado de alarma.

La cita ha comenzado a las 16,30 horas con la delegada del Gobierno en La Rioja, María Marrodán. Posteriormente, Andreu se reune con los portavoces de los grupos parlamentarios, con los representantes del Diálogo Social y, finalmente, con el presidente de la Federación Riojana de Municipios, Daniel Osés, y con alcaldes y alcaldesas de las cabeceras de comarcas.

Tras estas reuniones está previsto que la presidenta regional comparezca ante los medios de comunicación para informar de las conversaciones mantenidas en las diferentes reuniones a lo largo de la tarde.

REUNIÓN CON LA DELEGADA DEL GOBIERNO

La delegada del Gobierno, María Marrodán, insiste en que "se va a mantener la coordinación policial una vez que decaiga el estado de alarma" y asegura que "la clave está en la cogobernanza". Tras las conversaciones con la presidenta del Gobierno valora el nuevo Plan de Medidas según Indicadores elaborado por el Ejecutivo regional y defiende que "las aportaciones se podrán ir aportando" como se ha hecho hasta ahora en un clima de diálogo.

Reunión mantenida entre la presidenta del Gobierno de La Rioja y la consejera de Salud con la delegada del Gobierno.

Reunión mantenida entre la presidenta del Gobierno de La Rioja y la consejera de Salud con la delegada del Gobierno. / Gobierno de La Rioja

Reunión mantenida entre la presidenta del Gobierno de La Rioja y la consejera de Salud con la delegada del Gobierno.

Reunión mantenida entre la presidenta del Gobierno de La Rioja y la consejera de Salud con la delegada del Gobierno. / Gobierno de La Rioja

Además, la delegada ha avanzado que este viernes se celebrará la última reunión del CECOR, el centro de coordinación. Aún así deja claro el mensaje de que "aunque finalice el estado de alarma, la crisis sanitaria aún no lo ha hecho".

REUNIONES CON LOS PORTAVOCES DE LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS

A continuación ha sido el turno de los portavoces de los grupos parlamentarios. La apuesta de Izquierda Unida pasa por el mantenimiento del estado de alarma y eso es lo que le gustaría a Henar Moreno, que La Rioja pidiera en el próximo Consejo Interterritorial: continuar con el estado de alarma a nivel nacional. La diputada advierte que la situación que viene ahora por delante estará sometida a las decisiones de jueces y tribunales.

Reunión de la presidenta del Gobierno de La Rioja con los grupos parlamentarios.

Reunión de la presidenta del Gobierno de La Rioja con los grupos parlamentarios. / Gobierno de La Rioja

Reunión de la presidenta del Gobierno de La Rioja con los grupos parlamentarios.

Reunión de la presidenta del Gobierno de La Rioja con los grupos parlamentarios. / Gobierno de La Rioja

"Si eso no se hace, es importante concienciar y ahí tendremos a nuestra organización sumándose a las medidas de salud. No vamos a apoyar falsos debates entre economía y salud  Es fundamental superar la pandemia y apostar por la salud en primer lugar", dice Moreno.

Desde Ciudadanos, Pablo Baena habla de "buena noticia" que el Gobierno de La Rioja haya tendido la mano a las formaciones políticas para abordar este nuevo escenario. La formación naranja asegura que ha venido a esta reunión con una actitud propositiva y ha entregado un documento con 19 propuestas entre las que destaca 3 que, dice su portavoz Pablo Baena, deben abordarse de inmediato en el próximo consejo de gobierno. La primera de ellas: es que el Gobierno de La Rioja siga rindiendo cuentas en el Parlamento. La segunda pasa por la creación de una unidad específica de seguimiento para personas que tienen secuelas de a causa del covid. Y la tercera tiene que ver con la seguridad jurídica de cara a la desaparición del estado de alarma. " Que el Gobierno no adopte ninguna medida sin hacer una consulta previa al Consejo consultivo de La Rioja sin que dé  informe favorable al respecto que nos dé el paraguas de seguridad jurídica", afirma Baena.

Desde el Partido Popular hablan de “decepción” tras esta reunión. Jesús Angel Garrido asegura que el Gobierno no está a la altura de las circunstancias y señala que "no se ha presentado un paraguas jurídico que permita establecer limitaciones". Según remarca Garrido, "Andreu se ha presentado hoy con las manos vacías. Y no sabemos qué puede suceceder a partir del 9 de mayo. Según parece se mantienen las medidas en negativo donde se van a reconsiderar, eso sí, todo lo que hace referencia a los cerramientos".

Por su parte, el portavoz del Partido Socialista agradece el principio de escucha activa de la presidenta Concha Andreu porque según, Raul Diaz, a partir del 9 de mayo habrá que seguir tomando medidas quirúrgicas. Díaz subraya que "el fin del estado de alarma no significa que dejen de operar determinadas medidas restrictivas, como la movilidad que es la mejor amiga del virus. Eso no va a ocurri pero sí que va a ocurir que tengamos un nuevo escenario distinto, diferente".

Después ha sido el turno de los representantes del diálogo social con los dos sindicatos mayoritarios y la Federación de Empresas, que no han realizado declaraciones a los medios de comunicación.

Reunión de la presidenta del Gobierno de La Rioja con los colectivos representantes del Diálogo Social.

Reunión de la presidenta del Gobierno de La Rioja con los colectivos representantes del Diálogo Social. / Gobierno de La Rioja

Reunión de la presidenta del Gobierno de La Rioja con los colectivos representantes del Diálogo Social.

Reunión de la presidenta del Gobierno de La Rioja con los colectivos representantes del Diálogo Social. / Gobierno de La Rioja

En estos momentos es el turno del presidente de la Federación de Municipios de La Rioja, Daniel Osés junto con los alcaldes y alcaldesas de las cabeceras de comarca.

Una tarde de reuniones que cerrará la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu en rueda de prensa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00