Tribunales | Actualidad

Piden 3 años y medio para los yihadistas detenidos en mayo de 2020 en Bolaños de Calatrava

El juicio comienza este martes en la Audiencia Nacional. La Fiscalía considera probado que cometieron delito de autoadoctrinamiento yihadista

La Policía Nacional ha detenido a varias personas en una operación antiyihadista que está llevando a cabo este miércoles, con un amplio dispositivo de efectivos en la localidad ciudadrealeña de Bolaños de Calatrava. / Beldad (EFE)

La Policía Nacional ha detenido a varias personas en una operación antiyihadista que está llevando a cabo este miércoles, con un amplio dispositivo de efectivos en la localidad ciudadrealeña de Bolaños de Calatrava.

Puertollano

La Audiencia Nacional juzga el martes a dos presuntos yihadistas que fueron detenidos el 20 de mayo del año pasado en Bolaños de Calatrava. La Fiscalía pide para cada uno tres años y medio de cárcel por autoadoctrinamiento yihadista, así como otros tres años de libertad vigilada.

De los dos acusados, Sidi Badr El Baqali, de origen marroquí y que llegó a España de forma clandestina en 2017, sería el más radicalizado. Se le relaciona con el Estado Islámico y su detención se precipitó ante la posibilidad de que estuviese preparando un atentado en España. Al otro, Abdelouahed Dahbani Ettamini, se le considera colaborador en sus tareas de adoctrinamiento.

Según el escrito de acusación del fiscal, El Baqali "cuando residía en Marruecos, asumió el rol de miembro del Dáesh participando en la ciber-actividad y desarrollando un papel adoctrinador en su grupo.

Los investigadores han constatado que este acusado, a través de una aplicación de mensajería , pidió el 13 de mayo de 2020 ser agregado a la Fundación Electrónica Aafaq, "un grupo cibernético que se alinea con el Estado Islámico" y "proporciona instrucciones a los yihadistas sobre cómo escapar de la vigilancia de las autoridades occidentales".

Además, en los dispositivos que se le intervinieron, se han encontrado imágenes para la fabricación de explosivos caseros con alta capacidad destructiva

Cuando se instaló en Bolaños de Calatrava, prosigue el escrito, mantuvo contactos a través de Facebook con miembros del Dáesh y otros radicales, divulgó mensajes en favor de la yihad y dejó numerosas muestras de su radicalismo. De hecho, desde 2019 la investigación constata que comenzó a realizar labores de adoctrinamiento en su domicilio de Bolaños junto al otro acusado, hasta el punto de que intentaron captar al menos a otras dos personas a través de la visualización de vídeos con escenas explícitas de ejecuciones del Dáesh, así como sermones de llamamiento a la realización de la yihad, al martirio y unirse al Estado Islámico.

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00