Sociedad | Actualidad

Intervienen en varios botellones en el cementerio de Mutilva: salieron corriendo al llegar las patrullas

La Policía Foral denuncia este fin de semana 68 infracciones por no respetar la normativa por Covid-19

Policía Foral / Policía Foral

Policía Foral

Pamplona

La Policía Foral ha interpuesto este fin de semana 68 denuncias relacionadas con infracciones en materia de normativa anti Covid, la mayoría de ellas por incumplimientos de confinamiento perimetral (16), encontrarse en grupo superior al permitido en vía pública (16), botellón (9) o fumar en la vía pública (9).

Además, las patrullas han atendido 34 requerimientos ciudadanos para comprobar el cumplimiento de la normativa anti Covid, mediar en peleas, discusiones o molestias vecinales y para la detención de dos personas.

Para comprobar y/o denunciar posibles incumplimientos a la normativa sanitaria, además del servicio conjunto realizado con la Policía Municipal de Pamplona, se han movilizado recursos a Arre, donde 86 personas han sido identificadas en la celebración de una boda en un local. También a Valtierra, por el posible incumplimiento de aforos en la terraza de un bar. La patrulla se entrevistó con el responsable y le recordó las normas.

En Mutilva se realizaron cuatro actuaciones por posibles fiestas en domicilios y botellones en el cementerio cuyos responsables salieron corriendo al llegar las patrullas. En Estella se efectuaron 14 propuestas de sanción por una reunión de jóvenes en la ermita Santa Bárbara; y en Beriáin se interpusieron dos propuestas para sanción por un posible incumplimiento de las medidas de seguridad en la terraza de un bar.

También se movilizaron patrullas a Huarte por un posible botellón, pero no se estaban produciendo infracciones; a Marcilla, por una posible fiesta en la zona de huertas; a Lesaka, por una fiesta ilegal; y a Tudela por dos fiestas en domicilios. En una de ellas todos eran convivientes y se les indicó que bajaran la música. La segunda se saldó con cinco propuestas de sanción a personas no convivientes. Finalmente, los agentes se desplazaron a Intza, donde encontraron restos de botellón, y Funes, por la presencia de jóvenes en la calle con música pasada la medianoche.

Por peleas, conflictos y molestias vecinales, la Policía Foral ha acudido a Cadreita (persona agresiva en un domicilio), Zizur Mayor (un grupo de veinte personas en bicicleta colapsando la circulación), Andosilla (discrepancias en la instalación de la terraza de un bar) y Estella (por jóvenes tirando piedras desde el monte). También ha Huarte por la celebración de carreras ilegales en polígono Irumuga y por una concentración de vehículos en el polígono Areta con alrededor de 500 personas que, al llegar las patrullas, se marcharon del lugar.

También se han realizado actuaciones en Uharte-Arakil (incumplimientos COVID en la plaza del pueblo), Etxarri-Aranatz (quema de barreras del cierre perimetral), Mendavia (discusión de pareja), Berrioplano (jóvenes circulando en minimotos en el polígono Iruregaña), Añorbe (amenazas a jóvenes), Rada (discusión de pareja), Bera (discusión entre transportistas), Azagra (vecino agresivo), Villamayor de Monjardín (discusión en la vía pública) y Berriozar (conflicto en vía pública).

Finalmente se han detenido a dos varones en Carcastillo y Pamplona como presuntos autores de un delito de malos tratos en el ámbito familiar.

TRES CONDUCTORES IMPUTADOS POR DELITOS A LA SEGURIDAD VIAL

En cuanto a la seguridad vial, el viernes se atendían dos atropellos a animal en Erro (Na2330) y Ororbia (NA700) y una colisión sin heridos en Ultzurrun (NA7020).

El sábado se realizaban diligencias por un atropello a animal en Rípodas (NA150) y por una colisión de un vehículo contra una farola en Artica, en la que el conductor resultó herido, y se atendía una caída de ciclista en Urdiain. Ambos fueron trasladados al Complejo Hospitalario de Navarra.

Además, tres conductores han sido imputados por delitos contra la seguridad vial. El primero en Intza (Betelu). Una patrulla de seguridad ciudadana de la comisaría de Alsasua controló en horario de toque de queda al conductor de un vehículo, un vecino de Tolosa de 18 años que circulaba sin haber obtenido nunca el permiso.

El segundo en Galar. Una patrulla de seguridad vial observó un furgón que circulaba con un menor de edad en el asiento delantero sin hacer uso del Sistema de Retención Infantil obligatorio. El conductor, un vecino de Pamplona de 35 años, conducía con una pérdida de vigencia de la autorización por pérdida de puntos.

El último es un vecino de San Sebastián de 39 años que fue sorprendido en Iza circulando con una tasa de alcohol de 1,03 mg/l.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00