Rueda: "Si todo mejora, qué mejor que acabar una noche de verano con una copa"
El vicepresidente de la Xunta confía en la reapertura del ocio nocturno este verano, pero advierte de las consecuencias de levantar el estado de alarma

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en los estudios de Radio Galicia - Cadena SER. / Cadena SER

Santiago de Compostela
La Xunta advierte de la situación complicada a la que se enfrentan las comunidades tras el fin del estado de alarma. Por eso, confía en llegar cuanto antes a un acuerdo con el Gobierno central sobre la ley gallega de salud, para poder contar con una herramienta que aporte seguridad jurídica. El vicepresidente Alfonso Rueda considera peligroso el mensaje edulcorado del ejecutivo de Sánchez, aunque él también es optimista; si todo va bien, ha dicho, "qué mejor que acabar una noche de verano pudiendo tomar una copa". Rueda se refiere así a la apertura del ocio nocturno prevista para el mes de julio.
A partir del 9 de mayo los tribunales tendrán la última palabra y habrá que consultar cada decisión que se tome. Esta es la principal preocupación de Rueda que, en declaraciones a la SER, justifica el cambio de postura del gobierno gallego ante el estado de alarma. El conselleiro advierte de los efectos que tendrá su suspensión sin mecanismos legales que permitan tomar decisiones para contener los brotes del virus.
Alfonso Rueda lamenta la lentitud con la que el gobierno afronta el debate sobre la ley gallega de salud. Ve opciones de llegar a un acuerdo, aunque afea al ejecutivo de Sánchez que, por primera vez, haya acudido al Constitucional sin haber dialogado antes. "Hay que llegar a un acuerdo cuanto antes", ha dicho, e insiste en que la ley autonómica no es inconstitucional.
El número dos de la Xunta cree que el ejecutivo de Sánchez ha insistido en un mensaje excesivamente optimista justo antes de las elecciones madrileñas y advierte de efectos económicos muy adversos. Sobre las elecciones autonómicas en Madrid, ve a Ayuso muy fuerte, y reconoce que sería un mal menor tener que pactar con Vox.
Reapertura del ocio nocturno
Se está diseñando la prueba piloto que se llevará a cabo en varios locales de ocio nocturno antes de la reapertura del sector. Esa prueba se realizará en mayo, "como muy tarde en junio", y el horizonte que maneja la Xunta para la reapertura es el mes de julio. Rueda avanza que la reactivación del sector "no será en condiciones normales, pero con unos requisitos se podrá hacer".
Juicio del Alvia en el Gaiás
En relación a las declaraciones realizadas en Radio Galicia por el juez decano de Santiago, Rueda ha dicho que la Ciudad de la Cultura le parece un buen emplazamiento para celebrar el juicio por el accidente del Alvia. Por sus dimensiones, el proceso es similar al del Prestige; gracias a esa experiencia previa, el vicepresidente está convencido de que podrá organizarse bien. Lo que el conselleiro no ve tan claro es la otra propuesta que lanzó Lago Louro: hacer del Gaiás la Ciudad de la Justicia. Rueda reconoce que esto le "coge de sorpresa". No lo ve necesario porque las actuales infraestructuras judiciales son "suficientes, pero todo se puede hablar".