Economia y negocios | Actualidad
Movilidad urbana

Canarias desarrolla un proyecto sobre el transporte en La Graciosa para preservar valores medioambientales

Este es el primer instrumento normativo de esta naturaleza que el Gobierno canario tramita para la Octava Isla

Vista aérea de Caleta de Sebo, en La Graciosa. / Cadena SER

Vista aérea de Caleta de Sebo, en La Graciosa.

Las Palmas de Gran Canaria

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias ha publicado, en el portal de transparencia del Ejecutivo regional, el proyecto del reglamento que desarrollará el transporte por carretera en la isla de La Graciosa para preservar los valores medioambientales de este territorio que forma parte del Parque Natural del Archipiélago Chinijo.

Este es el primer instrumento normativo de esta naturaleza que el Gobierno canario tramita para la isla de La Graciosa pese a que la Ley de Ordenación del Transporte de Canarias, aprobada en 2007, recoge específicamente la necesidad de aprobar un reglamento para La Graciosa, según ha informado el Ejecutivo regional en nota de prensa.

Este proyecto de reglamento, que más tarde será aprobado vía decreto, tiene como fin regular por primera vez a nivel autonómico la movilidad en la isla atendiendo a las singularidades y características del territorio, al tiempo que contempla las necesidades de movilidad de quienes residan o visiten la isla.

La aprobación del reglamento proveerá al Ayuntamiento de Teguise, de quien depende administrativamente La Graciosa, de la cobertura legal imprescindible para desarrollar una ordenanza municipal de tráfico específica para dicha isla.

Actualmente, el borrador de esta normativa se encuentra en proceso de información pública una vez se han incorporado al mismo las aportaciones tanto del Ayuntamiento de Teguise como del Cabildo de Lanzarote. En este proceso se recabará también las aportaciones del organismo autónomo Parques Nacionales al estar incluida La Graciosa en el ámbito del Parque Natural Marítimo- Terrestre del Archipiélago Chinijo.

Asimismo, el proyecto de reglamento está también disponible para consulta pública a través del portal de Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias para recabar la opinión de la ciudadanía y de cualquier entidad afectada en el proceso de elaboración de este reglamento. Las aportaciones que se consideren se podrán realizar hasta el próximo 7 de mayo.

La Graciosa es un territorio reducido y de especial fragilidad, en el que cualquier alteración podría influir notablemente en la idiosincrasia de la isla, por lo que este reglamento tiene como fin regular el transporte para lograr la cohesión y el equilibrio territorial.

Por ello, el reglamento pretende regular el transporte por carretera estableciendo una normativa específica, a través de una ordenanza municipal, tanto para el transporte particular, de viajeros o de mercancías, que se desarrolle exclusivamente en La Graciosa.

De este modo, la ordenanza que nacerá de este reglamento afectará a los vehículos que realicen actividades de desplazamiento de mercancías, transporte de viajeros en vehículos todo terreno (de cinco a nueve plazas), transporte privado particular de quienes residan o visiten la isla y vehículos destinados para el transporte colectivo de viajeros con vehículos de hasta 21 plazas.

Estos vehículos deberán contar con los requisitos previos determinados por el Ayuntamiento de Teguise para la obtención de la autorización municipal y, si procediese, de la autorización para el uso de las vías del organismo autónomo Parques Nacionales al formar parte, salvo los núcleos urbanos de Caleta de Sebo y Pedro Barba, del Parque Natural Marítimo- Terrestre del Archipiélago Chinijo.

Asimismo el reglamento autonómico dictamina que, en lo que atañe al transporte público colectivo de viajeros, será la ordenanza del Ayuntamiento de Teguise la que determinará el número máximo de vehículos para la realización de este servicio con carácter regular, indicando paradas, horarios y tarifas de este.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00