Política | Actualidad
Ayuntamiento Valencia

Aprobadas las bases del concurso internacional de ideas del Parque de Desembocadura

El objetivo es convertir los más de 250.000 metros cuadrados que hay desde el puente del Assut de l'Or hasta el mar en un nuevo pulmón verde para la ciudad

Zona del tramo final del Turia donde se ubicará el Parque de Desembocadura / Ayuntamiento de València

Zona del tramo final del Turia donde se ubicará el Parque de Desembocadura

Valencia

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes las bases para el concurso internacional de ideas del Parque de Desembocadura, que se lanzará el próximo mes de octubre por un importe de 60.000 euros.

El proyecto comprende 253.411 metros cuadrados y tiene un coste estimado de 36 millones de euros, de los cuales el Puerto de València aportará 9 millones de euros para la primera fase, que es la correspondiente al tramo desde Natzaret hasta el puente de Astilleros. Además, se incluyen los tramos del Jardín del Túria pendientes de ejecutar a partir de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

La vicealcaldesa Sandra Gómez explica que en el concurso se pide también una solución final fluvial, que exista un pequeño cauce de agua que desemboque en el mar. Cree que por fin se comienza a saldar una deuda histórica con els Poblats Marítims, desde la Malvarrosa a Natzaret, pasando por el Cabanyal-Canyamelar. Ha destacado que se trata de un proyecto “de gran magnitud y complejidad". El objetivo es tenerlo todo listo en este mandato para poder comenzar las obras durante la próxima legislatura.

Sandra Gómez (Vicealcaldesa): "Por fin se comienza a saldar una deuda histórica con els Poblats Marítims"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para el vicealcalde y portavoz, Sergi Campillo, se trata “de uno de los proyectos de infraestructura verde más importantes de la ciudad, que resuelve una deuda histórica con el barrio de Natzaret”. Campillo ha hablado de “propuesta integral” del final el antiguo cauce del Túria, que incluye los sectores de desarrollo urbanístico denominados Francia, Ciudad de las Artes y las Ciencias, Moreras-II, Cocoteros y Grau. El objetivo es que “el Jardín del Túria tendrá el inicio en el Parque de Capçalera y el Parque de Desembocadura estará en el otro extremo”.

Sandra Gómez y Sergi Campillo

Sandra Gómez y Sergi Campillo / Ayuntamiento de València

Sandra Gómez y Sergi Campillo

Sandra Gómez y Sergi Campillo / Ayuntamiento de València

El vicealcalde ha recordado que el Organismo Autónomo Municipal (OAM) de Parques y Jardines está a punto de sacar a licitación el contrato de las obras de acondicionamiento del parque provisional, el llamado Espacio Natzaret, con un presupuesto de unos 120.000 euros. Así, los vecinos y las vecinas “tienen la oportunidad de disfrutar de una zona verde” de 60.000 metros cuadrados, donde estaba la antigua fábrica de Moyresa, mientras se desarrolla el Parque de Desembocadura.

Sergi Campillo (Vicealcalde): "Los vecinos podrán disfrutar este año del parque provisional de Espacio Natzaret"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00