Las bodegas de Logroño, con la vista puesta en el fin del estado de alarma
El presidente de la Asociación de Bodegas de Logroño, Borja Eguizábal, asegura que están "deseando recuperar la normalidad para que vuelvan los viajeros de otras comunidades"

La Ventana de la Empresa: Asociación de Bodegas de Logroño (30/04/2021)
14:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana de la Empresa, dedicada al análisis de cómo se planifica el futuro más inmediato en los sectores productivos de La Rioja, se ha detenido en una actividad que invita a disfrutar del ocio y el tiempo libre. Se trata del enoturismo, el turismo ligado a la cultura y la historia del vino, el producto estrella en la región, la bandera de una tierra y de unas bodegas que miran el futuro, en medio de esta pandemia, con cierto optimismo.
Hasta los estudios de la Cadena SER de La Rioja se ha desplazado el presidente de la Asociación de Bodegas de Logroño, Borja Eguizábal. Una organización constituida a principios de 2020, poco antes de que estallara la pandemia, de la mano de ocho bodegas: Franco Españolas, Olarra, Ontañón, Marqués de Murrieta, Marqués de Vargas, Campo Viejo, Aizcuren y Viña Ijalba.
Eguizábal ha asegurado en la SER que están "deseando recuperar la normalidad después del 9 de mayo, cuando termine el estado de alarma, para que vuelvan los viajeros de otras comunidades". Además, ha explicado el presidente de la asociación que el enoturismo es un aspecto residual en las ventas de sus vinos, pero "se trata de una cuestión crucial en términos de imagen y en la fidelización de los clientes".
Sin duda, esas visitas a las bodegas estrechan el sentimiento de pertenencia a las marcas y a los vinos riojanos. "Esperamos que la próxima apertura del Centro de la Cultura del Rioja suponga un nuevo aliciente para visitar nuestras bodegas: no debe ser competencia si no un complemento ideal", añade Eguizabal.

Víctor Espuelas
Redactor de Radio Rioja desde 2019 después de haber trabajado con anterioridad en otros medios de comunicación...