Palma cuenta desde este sábado con los servicios de vigilancia y socorrismo en las playas
El 1 de junio se pondrán en marcha servicios de asistencia y accesibilidad para garantizar que cualquier persona pueda disfrutar del baño

Archivo - Socorristas en una de las playas de Palma. / CORT - Archivo

Palma
Las cinco playas de Palma contarán desde este sábado con los servicios de vigilancia y socorrismo que además, velarán por el cumplimiento de la normativa anticovid. Así, Cala Major, can Pere Antoni, Ciutat Jardí, Cala Estància y Platja de Palma contarán desde mañana con socorristas, torre de vigilancia y señalización de banderas de baño. El servicio contará con embarcaciones, puestos de socorro o ambulancia propia y se colocarán carteles para informar de la normativa sanitaria vigente.
A día de hoy los grupos no pueden superar las seis personas, deben usar mascarilla si son de núcleos de convivencia diferentes y/o no hay distancia de seguridad y deben respetar el toque de queda de las once de la noche.
El horario de vigilancia de playas de Palma será de 11 a 18 horas entre el 1 de mayo y 15 de junio y entre el 16 de septiembre y 31 de octubre (hasta las 19 horas en Cala Major). Entre el 16 de junio y el 15 de septiembre se amplía entre las 10 y las 19 horas, media hora más en Cala Major.
Además, estas playas contarán a partir del día 1 de junio con servicios de asistencia y accesibilidad al baño para garantizar que cualquier persona pueda disfrutar del baño. Los arenales cuentan con pasarelas de acceso, sillas adaptadas al baño y zona balizada de seguridad, entre otros.