Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Sigue bajando la incidencia de la COVID en Euskadi

La presión en las UCI ha disminuído con 189 camas de críticos ocupadas, tres menos que el día previo aunque se han registrado 96 nuevas hospitalizaciones en planta, 13 más que el miércoles

El índice R0 está por debajo de 1 por primera vez desde hace varios días

Positivos por COIVD en Euskadi / EFE

Positivos por COIVD en Euskadi

Bilbao

La pandemia de la covid da signos de cierta estabilización en Euskadi, donde se ha registrado por tercer día consecutivo un descenso de la incidencia acumulada en 14 días, hasta 532,9 casos por 100.000 habitantes.

Pese al descenso, esta incidencia es más que el doble de la que se registró este jueves en el conjunto de España, de 230 casos.

Más información

A lo largo del día de ayer se realizaron en Euskadi algo más de 11.000 test en los que dieron positivo por coronavirus 808 personas, el 7,3 % del total. Este es el mismo porcentaje que el miércoles.

De los 808 contagios 368 se diagnosticaron en Bizkaia, 349 en Gipuzkoa, 83 en Álava y 8 en personas con residencia fuera de la comunidad autónoma.

Con estos datos, la incidencia acumulada en 14 días ha bajado de los 537,8 casos del miércoles a 532,9 este jueves. En los tres territorios se han dado bajadas parecidas de este indicador: hasta los 392,4 casos en Álava; a los 452,4 en Bizkaia y a 709,1 en Gipuzkoa.

En las capitales, Vitoria mantiene un descenso importante de la incidencia acumulada, de casi 10 casos diarios, hasta quedarse en 388,5. En Bilbao el descenso es de casi 7 casos, al situarse en 559,6, pero en San Sebastián la incidencia vuelve a subir, casi en 13 casos, hasta los 637,6.

Los tres territorios ya tienen un número reproductivo básico por debajo de 1, por lo que ya en ninguno de ellos un paciente llega a contagiar a otra persona.

En el conjunto de Euskadi el R0 está en 0,94, frente al 0,97 del día anterior. Álava tiene este indicador en 0,87, Bizkaia en 0,97 y Gipuzkoa en 0,93.

Aunque sigue siendo importante, la presión asistencial ha bajado ligeramente, ya que este jueves había hospitalizadas 10 personas menos que la víspera.

En las ucis hay 189 personas con cuidados intensivos, 3 menos, y en planta 520, 7 menos. Eso sí, este jueves tuvieron que ser hospitalizadas 96 personas, cuando la víspera fueron 83.

En el ámbito educativo sigue cerrado el centro Bizilore Eskola Aktiboa de Azkoitia (Gipuzkoa), de 38 alumnos, por casos de covid.

Debido a que la mayoría de los colegios de Álava están sin actividad esta semana por la festividad de San Prudencio, estos días el Departamento de Educación solo facilita información referente a Bizkaia y Gipuzkoa.

Este jueves hay 154 aulas clausuradas, 24 más que el miércoles, en 96 centros educativos de estos dos territorios, 12 más. Estas clases suponen el 1,04 % de las 14.779 aulas desde dos años hasta educación no universitaria postobligatoria que hay Bizkaia y Gipuzkoa

Cadena SER

Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00