El 'City Nature Challenge' vuelve a Colmenar
El proyecto consistirá en hacer fotos de cualquier animal, vegetal, hongo u otras evidencias de vida, como huellas o esqueletos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IY7IO6PVTBPEPKC7YBWDPH5TME.jpg?auth=90acaa26da0fe60e3403f96cbbf54eba816206e9925040943e63e7774cc69562&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Las fotos de las observaciones deberán subirse a la App iNaturalist durante los días 30 de abril, 1, 2 y 3 de mayo / Ayuntamiento de Colmenar Viejo
![Las fotos de las observaciones deberán subirse a la App iNaturalist durante los días 30 de abril, 1, 2 y 3 de mayo](https://cadenaser.com/resizer/v2/IY7IO6PVTBPEPKC7YBWDPH5TME.jpg?auth=90acaa26da0fe60e3403f96cbbf54eba816206e9925040943e63e7774cc69562)
Colmenar Viejo
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Colmenar Viejo y la Asociación Naturalista Primilla (ANAPRI), invitan a los colmenareños aficionados a la naturaleza a participar representando al municipio en el City Nature Challenge 2021, que tendrá lugar del 30 de abril al 3 de mayo. El certamen consistirá en registrar observaciones de biodiversidad a través de la plataforma de ciencia ciudadana iNaturalist.
“Naturaleza, aire libre y el mayor evento mundial de reconocimiento de biodiversidad son la combinación perfecta para que este fin de semana los vecinos se animen a formar parte del Biomaratón de Colmenar Viejo”, ha explicado Felipe Mansilla Nogales, concejal de Medio Ambiente.
“El municipio está rodeado de naturaleza y es una oportunidad única para recorrerlo a la par que participamos en una competición única como el City Nature Challenge representando a la localidad”, ha insistido.
El Biomaratón de Colmenar Viejo (coordinado por ANAPRI, Iberozoa, ARBA Tres Cantos y Biotura) se enmarca dentro de la competición internacional City Nature Challenge, que está organizado por el Museo de Historia Natural de los Ángeles y la Academia de Ciencias de California, y en el que participan ciudades de todo el mundo.
El proyecto consistirá en hacer fotos de cualquier animal, vegetal, hongo u otras evidencias de vida, como huellas, esqueletos, etc, en el municipio. También podrán hacerse grabaciones de audio con el smartphone o la cámara de fotos. Al finalizar, la victoria se la llevará la ciudad con más registros de observaciones naturalistas identificados.
El procedimiento consistirá en anotar la posición donde se ha encontrado a cada organismo para, después, subir el registro a la plataforma y que la observación forme parte del Biomaratón de Colmenar Viejo de forma automática. La información quedará a disposición tanto de aficionados a la naturaleza como de científicos de todo el mundo que trabajen con datos de biodiversidad.
Las fotos de las observaciones deberán subirse a la App iNaturalist durante los días 30 de abril, 1, 2 y 3 de mayo. Asimismo, el proceso de identificación de las imágenes por expertos de cada campo será del 4 al 9 de mayo.
Para más información, consulta la web de la Asociación o contacta a través de la dirección correo@anapri.es.