"¿Algún alcalde metería a su familia o a un vecino en una nave?"
El debate abierto en Caleta de Fuste, en Fuerteventura por la acogida de migrantes en un hotel de esa zona turística divide a la sociedad majorera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4C7FG2YPI5PU7FXAW6CKK4IA3A.jpg?auth=49aea3b129074535a916817d64eb197a066998aec9cf036b29253db556f5c18f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo - Un inmigrante, en el campamento de acogida de El Matorral, en Puerto del Rosario, Fuerteventura / Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Archivo - Un inmigrante, en el campamento de acogida de El Matorral, en Puerto del Rosario, Fuerteventura](https://cadenaser.com/resizer/v2/4C7FG2YPI5PU7FXAW6CKK4IA3A.jpg?auth=49aea3b129074535a916817d64eb197a066998aec9cf036b29253db556f5c18f)
Las Palmas de Gran Canaria
Los empresarios turísticos de Caleta de Fuste temen que la acogida de migrantes en un céntrico hotel de esa zona turística pueda dar al traste con la llegada de turistas a la isla. "A los inmigrantes hay que darle una solución pero no está siendo la más adecuada, no han elegido el mejor sitio porque nos lo han colocado en el centro neurálgico de la zona del Castillo, es como si lo pusieran en la plaza de Cibeles", aseguró Francisco Ufano, presidente de la Asociación de Empresarios de la zona. Considera que "da mala imagen" por la presencia que cree que podría darse de "ambulancias y coches de policía".
"Llevamos 16 meses sufriendo, con los locales cerrados al 100%, y ahora que parece que el 17 de mayo van a venir los turistas británicos, es cuando residen pasar a estos señores" a esta zona céntrica. " En 2.000 metros cuadrados de la isla no hay otro sitio que ponérlos en el centro, están las zonas periféricas, la ciudad de Puerto del Rosario pero no el centro turístico", aseguró.
Sin embargo, el presidente de la ong Entremares, Marco Rodríguez, critica la hipocresía de empresarios y el alcalde al culpar a los migrantes de ser los culpables de la crisis turística. Marco Rodríguez cree que lo que más perjudica a la isla es la mala planificación del sector "abarantando el destino con el potencial que tenía el turismo", esa responsabilidad " no se le puede achacar a estos pobres que llegaron ayer. A quién hay que achacársela es a aquellos señores que se llenaron los bolsillos de ayer para hoy a base de dilapidar nuestr patrimonio natural y cultural. La crisis no es de ahora", advirtió.
"¿Algún alcalde metería a su familia o a un vecino en una nave?"
10:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El representante de esta ong lamentó las declaraciones del alcalde de Antigua en las que señalaba que existían naves para alojar a los migrantes. "El señor alcalde no vive en una nave, ni si familia. Y si un vecino con un problema de vivienda no le dice que vaya a una nave industrial pero como estas personas son negros y pobres pues no son personas y pueden estar en una nave porque no son personas", aseguró.