Una mujer se enfrenta a cinco años de prisión por acuchillar a su pareja
La víctima, que no reclama indemnización, sufrió lesiones de las que tardó en curar 36 días y que le han dejado como secuela una cicatriz en región dorsal izquierda

La acusada, que permanece en prisión provisional por estos hechos desde octubre de 2020, y padece un trastorno por consumo tóxico. / Getty Images

Asturias
La Fiscalía solicita cuatro años y nueve meses de prisión y alejamiento para una mujer acusada de acuchillar en su casa de Lena a su pareja, a la que tenía prohibido aproximarse por una sentencia anterior y, pese a ello se trasladó a vivir con él al domicilio familiar a principios de octubre de 2020.
De cara a la vista oral fijada para este viernes en el Juzgado de lo Penal número 4 de Oviedo, el Ministerio Público señala en su escrito de conclusiones provisionales que la mujer conocía la pena de prohibición de aproximación a su pareja a menos de 200 metros y prohibición de comunicarse con él, penas impuestas por un tiempo de 35 meses en una sentencia dictada el 11 de agosto de 2020 en juicio rápido por un juzgado de Lena.
Según la Fiscalía, sobre las 23:00 horas del 16 de octubre de 2020 la acusada apuñaló por sorpresa y por la espalda a su pareja cuando ambos estaban en el dormitorio utilizando un cuchillo de 33 centímetros que no penetró ni afectó a cavidad pleural, parénquima pulmonar, ni arterias intercostales ni al bazo. Como consecuencia de estos hechos, la víctima, que no reclama indemnización, sufrió lesiones de las que tardó en curar 36 días y que le han dejado como secuela una cicatriz en región dorsal izquierda.
Según el Ministerio Público, la acusada, que permanece en prisión provisional por estos hechos desde octubre de 2020, cometió los hechos en estado de embriaguez y padece un trastorno por consumo tóxico. La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito de lesiones y otro de quebrantamiento de condena con las circunstancias agravantes de alevosía, reincidencia y parentesco y la atenuante de embriaguez y, además de la pena de prisión, solicita la prohibición de aproximarse a menos de 200 metros de la víctima y comunicarse con él durante cinco años.