Aumenta el paro en 9.900 personas y se destruyen 21.500 empleos
Respecto al año anterior, la Encuenta de Población Activa arroja un incremento del paro del 4,8 por ciento en el primer trimestre del año
Valladolid
El número de parados en Castilla y León aumentó en 9.900 personas en el primer trimestre de 2021, un 7,70 por ciento, frente a un descenso del 1,77 por ciento en España, lo que sitúa el total de desempleados en la Comunidad en 138.200 y supone una tasa de paro del 12,64 por ciento sobre la población activa (3,34 puntos por debajo de la media nacional, que alcanza el 15,98 por ciento), pero por encima que la del primer trimestre de 2020 que se quedó en un 11,82 por ciento cuando alcanzó los 131.900 parados y creció un 4,16 por ciento, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press.
Además, respecto al año anterior la evolución del paro en Castilla y León aumentó un 4,80 por ciento (6.300 parados más), por debajo en este caso de la media de España, donde esta evolución fue del 10,29 por ciento (341.000 desempleados más).
En cuanto a la población activa, Castilla y León registró un descenso en el primer trimestre de 2021 de un 1,05 por ciento (11.600 activos menos) --el año pasado bajó un 1,27 por ciento-- con una variación interanual del -2,05 por ciento (22.800 activos menos) cuando en 2020 aumentó un 1,34 por ciento. En España la población activa cayó un 0,88 por ciento respecto al trimestre anterior y un 0,58 por ciento a nivel interanual.
Así, en el primer trimestre de 2021 la población activa de Castilla y León se situó en 1.093.300 personas, frente a 1.116.100 en el primer trimestre de 2020, lo que situó la tasa de actividad en el 53,68 por ciento (57,69 por ciento a nivel nacional).
Estos datos sitúan a Castilla y León como la séptima comunidad autónoma con mayor descenso de los activos en términos porcentuales en comparación con el trimestre anterior --suben en tres comunidades-- y como la quinta en términos absolutos. En comparación con el año anterior anota el tercer mayor descenso porcentual de activos que crece en siete comunidades.
De los activos, 955.100 están ocupados --984.300 en los tres primeros meses de 2020-- lo que representa una caída en el primer trimestre de 2021 de 21.500 personas, es decir, un 2,20 por ciento menos (-0,71 por ciento a nivel nacional), quinto mayor descenso porcentual del país que sólo registró aumentos en Cataluña y Madrid.
En términos absolutos Castilla y León es la sexta comunidad con mayor destrucción de empleo en comparación con el trimestre anterior.
Por sexos, la tasa de actividad entre los hombres se situó en el 59,21 por ciento (62,74 por ciento a nivel nacional), con 529.100 varones ocupados y 64.200 en paro (la tasa de desempleo para este colectivo es del 10,82 por ciento frente al 14,07 del resto de la nación).
Entre las mujeres la tasa de actividad en Castilla y León se situó en el 48,33 por ciento (52,91 por ciento en España), con 426.000 mujeres ocupadas y 74.000 en paro (la tasa de desempleo fue del 14,80 por ciento frente al 18,13 por ciento de España).