Compromís y PSPV consensúan una postura común para la ampliación del puerto de València
El pleno acuerda la moción conjunta presentada por el equipo de gobierno, con la abstención de PP y Ciudadanos y el voto en contra de Vox, que pide al puerto de València que valore la realización de un estudio de impacto ambiental y que cumpla con los objetivos de descarbonización de la ciudad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EABGUT2PDBIURICCICWPEA24E4.jpg?auth=56a3c922c3944c5e20f771cbcce47dfefe2cf19da820d74137930948ba2b7a18&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pleno del Ayuntamiento de València / Ayuntamiento de València
![Pleno del Ayuntamiento de València](https://cadenaser.com/resizer/v2/EABGUT2PDBIURICCICWPEA24E4.jpg?auth=56a3c922c3944c5e20f771cbcce47dfefe2cf19da820d74137930948ba2b7a18)
Valencia
Hoy sí. Compromís y PSPV han sido capaces de llegar a un acuerdo, y presentar una moción conjunta sobre el controvertido proyecto de terminal de contenedores en la ampliación norte del Puerto de València. Ha sido en el pleno del Ayuntamiento de València con la aprobación del texto de una moción negociada previamente y con la que, entre otras cosas, solicitan al puerto, como ha pedido el Ministerio de Transición Ecológica, que valore la realización de un estudio de impacto ambiental.
El texto de la moción, en la que PP y Ciudadanos se han abstenido y Vox ha votado en contra, también reconoce el papel que el puerto de la ciudad tiene como generador de empleo. La moción sostiene que el puerto del futuro tiene que ser "más sostenible, competitivo e integrado en la ciudad". Ha de caminar hacia la descarbonización y apostar decididamente por el transporte ferroviario de mercancías.
El texto pide además que se ejecuten las medidas correctoras en las playas del norte y del sur. Por último, muestra su preocupación por la movilidad y el impacto paisajístico en la futura terminal y los materiales que se van a utilizar en su construcción.
Y a pesar de que es una moción conjunta, ha sido en las intervenciones del Alcalde y la Vicealcaldesa donde hemos visto los matices de las posiciones que ambas formaciones vienen manteniendo respecto a este controvertido asunto.
Ribó (Compromís): "El puerto tiene que cumplirá con los objetivos de descarbonización de la ciudad"
El alcalde Joan Ribó pone el acento en que el puerto tiene que cumplir también los objetivos de la ciudad, incluido el de ser neutro en residuos en 2030, tal y como se ha aprobado hoy en el pleno con el apoyo de todos los partidos, menos Vox.
Por eso, pide que se realice un estudio de movilidad para que el de València se parezca cada vez más a los grandes puertos europeos, en los que las mercancías entran y salen por tren. Además, Ribó exige al puerto que cumpla con la DIA de 2007 que le obliga a regenerar las playas del sur y le solicita que realice un estudio paisajístico para valorar el impacto visual que tendrán las grúas de la futura terminal norte desde las playas de la Malvarrosa y el Cabanyal.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gómez (PSPV): "Hay que hacer compatible economía y medio ambiente"
Mientras, la vicealcaldesa Sandra Gómez destaca que en el acuerdo figura que será el Ministerio de Transición Ecológica el que coordinará que todas las obras del puerto cumplen la normativa medioambiental.
La portavoz socialista cree que hay que poner en marcha ya el plan para combatir la regresión en las playas del sur, pero entiende que se puede hacer compatible el crecimiento del puerto, que recuerda es un polo importante de creación de empleo, con la protección del medio ambiente.
Sandra Gómez (Vicealcaldesa): "Hay que hacer compatible economía y medio ambiente"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Catalá (PP): "Hace falta un debate sereno, sin populismos"
El PP insiste en su postura a favor de la ampliación del puerto priorizando las medidas correctoras para minimizar su impacto sobre las playas del sur.
Su portavoz, María José Catalá, cree que es posible que esta infraestructura siga creciendo y resolver el problema de regresión en las playas. Eso sí, mediante un debate sereno, de técnicos, sin populismos.
María José Catalá (PP): "Hace falta un debate sereno, sin populismos"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Giner (Ciudadanos): "No hay que mezclar el puerto y las playas"
Ciudadanos, por su parte, cree que lo principal ahora mismo es poner solución a la regresión en las playas del sur.
Su portavoz, Fernando Giner, mantiene que no hay que mezclar este asunto con la ampliación del puerto.
Fernando Giner (Ciudadanos): "No hay que mezclar el puerto y las playas"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gosálvez (Vox): "Ampliación sin condiciones"
Y Vox apoya la ampliación del puerto sin condiciones. Es más, el partido de extrema derecha rechaza su vinculación a los objetivos de descarbonización de la Agenda 2030, por considerarla progre y trasnochada.
Vía libre para la ZAL
Por cierto, hablando del puerto, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales no ha admitido el recurso presentado por la Asociación Per L’Horta al acuerdo municipal que otorgaba la licencia al proyecto de medidas correctoras de la Zona de Actividades Logísticas del Puerto.
Es la tercera vez que la Justicia rechaza alguno de las apelaciones que esta asociación ha interpuesto contra las obras de la ZAL, según informa la Autoridad Portuaria de Valencia que lamenta que esos trabajos ya estarían en marcha de no haber sido por ese recurso.
![ZAL del Puerto de València](https://cadenaser.com/resizer/v2/J3TQ7TMMURPWRGAPVANGRAJJEI.jpg?auth=f3d90fad724a996eff58d60a26db2bd32e0fdbaa821cc59fa1fc70015362ab74&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
ZAL del Puerto de València / APV
![ZAL del Puerto de València](https://cadenaser.com/resizer/v2/J3TQ7TMMURPWRGAPVANGRAJJEI.jpg?auth=f3d90fad724a996eff58d60a26db2bd32e0fdbaa821cc59fa1fc70015362ab74)
ZAL del Puerto de València / APV
De hecho, ya fueron adjudicadas el pasado mes de noviembre por 3,2 millones de euros y un plazo de ejecución de 10 meses. Un contrato que, tras esta resolución, ya se puede activar para comenzar las obras que contemplan la reparación y puesta a punto del saneamiento, firmes y pavimentos, jardinería y riego y alumbrado de la ZAL.
El Puerto recuerda que VPI Logística ha adjudicado cuatro parcelas de la ZAL a cuatro empresas que tienen previsto invertir más de 70 millones de euros que permitirán la creación de 1.518 empleos (188 directos y 1.330 indirectos), y se comprometen a contratar a parados de larga duración y a personas en riesgo de exclusión social.
![Manuel Gil](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/7b4aef02-098f-49f8-b7ec-8311191bb714.png)
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER