Sociedad | Actualidad

Barceló se muestra esperanzada en que el caso covid del Hospital General de València no sea de la cepa india

Los resultados no son aún definitivos pero los investigadores apuntan que hay más del 95% de probabilidades de que se trate de la variante inglesa

Ana Barceló en una sesión del pleno de les Corts / BIEL ALIÑO (EFE)

Ana Barceló en una sesión del pleno de les Corts

Valencia

La Conselleria de Sanidad, aún no tiene el resultado definitivo de la secuenciación del virus que se está realizando por una persona contagiada en el Hospital General de València pero según ha anticipado este jueves, en este momento los investigadores apuntan que hay más del 95% de probabilidades de que se trate de la variante inglesa.

La Conselleria de Sanidad investiga si un caso de coronavirus que afecta a una mujer que permanece ingresada en el Hospital General de València es de la variante india. El departamento que dirige Ana Barceló destacó ayer que el caso es único y está aislado, y confirmaban que las sospechas vienen porque la hermana de la afectada (que está aislada) ha viajado a la India, pero no hay aún constatación clínica de qué cepa es.

Este jueves la consellera en declaraciones a los medios de comunicación  ha pedido que se mantenga la tranquilidad y se ha mostrado esperanzada en que se confirme que no se trata de la cepa india y parece que será así por las pruebas que se han hecho a otras personas que han estado en contacto.

Ana Barceló pide tranquilidad ante el posible caso de la cepa india de coronavirus que investiga su departamento

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles la orden del Ministerio de Sanidad por la que se impone la obligatoriedad de guardar cuarentena de diez días a todos aquellos pasajeros procedentes de la India tras su llegada a España para evitar la propagación del coronavirus y sus variantes.

La orden, que entrará en vigor a las 00.00 del próximo 1 de mayo y tendrá una vigencia de catorce días, se ha adoptado tras constatarse en ese país un aumento muy importante de la transmisión de la enfermedad en las últimas semanas, con una mortalidad elevada.

La medida será obligatoria para todos los viajeros que lleguen de la India durante los diez días posteriores a su llegada, que serán siete si el pasajero se realiza una PCR para descartar el virus y da negativa.

Durante el periodo de cuarentena, los viajeros deberán permanecer en su domicilio o alojamiento, así como limitar los accesos de terceras personas.

También tendrán que restringir sus desplazamientos a los imprescindibles: adquirir alimentos, productos farmacéuticos o de primera necesidad; asistencia a centros de salud o causas de fuerza mayor.

El Ministerio de Sanidad ha aprobado esta orden ante la preocupación que existe por la nueva variante, detectada en la India y que posiblemente está relacionada con el aumento de transmisibilidad y la rápida expansión en ese país.

El departamento que dirige Carolina Darías considera que el impacto de estas variantes en España es muy limitado, por lo que la adopción de esta medida con carácter inmediato puede aún controlar, prevenir y evitar una mayor propagación.

Hasta la fecha, se han diagnosticado en la India 16.960.172 casos confirmados, superando en la última semanas los 300.000 diarios. Además, se han notificado un total 192.311 fallecidos, con cerca de 3.000 al día. 

Se recomienda no viajar a la India

Además el Ministerio de Exteriores ha recomendado que  no se viaje a la India y que todos los españoles que se encuentren temporalmente en ese país regresen "lo antes posible.

A través de Twitter y de las recomendaciones de viaje de su página web, Exteriores ha subrayado la importancia de que quienes se encuentren de manera temporal en la India busquen "un vuelo para volver a España lo antes posible, ya que debido a las prohibiciones de entrada o incluso tránsito desde la India que están adoptando muchos países, las opciones para regresar a España son cada vez más escasas y caras".

En el caso de los residentes españoles en la India que no deseen volver a España, el Ministerio aconseja seguir las recomendaciones y directrices de las autoridades locales en todo momento, y contactar con la embajada de España en Delhi o el consulado general en Mumbai en caso de emergencia.

La página de recomendaciones de viaje recuerda que India ha alcanzado la mayor tasa diaria de contagios desde que comenzó la pandemia de COVID-19 y desde el 22 de marzo es el país con más casos diarios del mundo.

También señala que, en ningún caso, el Estado español "resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes".

Así, recuerda que cualquier viaje "se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular".

La página de Exteriores también destaca que "todo viajero debe contar con la posibilidad de verse afectado en el extranjero por restricciones de cualquier tipo que impidan o alteren su libertad de movimiento" y que serán los propios viajeros los "responsables de las eventuales consecuencias de su decisión de viajar".

Además, apunta que la capacidad del Ministerio de Exteriores de prestar asistencia consular de emergencia "es limitada" y no puede "suplir las capacidades de otros sistemas nacionales de salud, exigir excepciones a las normativas de terceros países, facilitar o sufragar la eventual prolongación de estancias en el exterior (...) ni reemplazar el funcionamiento de las agencias de viajes o de las compañías de transporte.

Finalmente, Exteriores señala que, ante el empeoramiento de la situación epidemiológica y sanitaria, la mayor parte de los países que aún mantenían conexiones aéreas con India están prohibiendo los vuelos desde el país e, incluso, los tránsitos.

Reino Unido, Italia, Canadá, Singapur, Nueva Zelanda, Hong Kong, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Maldivas, Bangladesh o Irán han suspendido todos sus vuelos desde India, y varias aerolíneas estadounidenses han cancelado también sus vuelos.

Alemania sólo permite tránsitos desde India por la zona internacional de sus aeropuertos, lo que excluye tránsitos hacia países Schengen (para los que se debe ingresar en territorio alemán); esto descarta las conexiones con España.

En cualquier caso, como ha anunciado la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, España impondrá una cuarentena obligatoria a todas las personas procedentes de India como medida de control sanitario ante la aparición de una nueva variante del coronavirus.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00