Sociedad | Actualidad
Diputación Provincial Sevilla

Villalobos destaca la renovación de la flota de recogida de residuos en 30 pueblos por 11,4 millones

Estos vehículos para Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) beneficiarán a municipios menores de 20.000 habitantes

Imagen de Archivo del presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos / Diputación de Sevilla

Imagen de Archivo del presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos

Sevilla

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha mantenido hoy un encuentro sectorial con los 30 alcaldes y alcaldesas de la provincia cuyos municipios, menores de veinte mil habitantes y que prestan el servicio de recogida, tratamiento y eliminación de residuos de manera directa, han recibido inversiones enmarcadas dentro del Programa de Adquisición de Vehículos para Recogida de Residuos Sólidos Urbanos del Plan Contigo.

‘Estamos haciendo una inversión sin precedentes en la provincia en lo que se refiere a la dotación de vehículos para la recogida RSU así como para el mantenimiento y limpieza viaria, al poner en carga con el Plan Contigo un total de 11,48M€ que van a permitir la renovación y modernización del parque de vehículos destinados a estos fines para esos ayuntamientos pequeños y también para las mancomunidades y consorcios’, explica Villalobos.

El presidente provincial considera que ‘al renovar esa flota con vehículos de consumo más eficiente y características técnicas más sostenible, contribuimos a la disminución de la huella de carbono en la provincia. En definitiva, estamos dando un paso al frente en la consecución de una economía verde, objetivo de la Diputación recogido en el Plan Provincial de Residuos, con el que esta medida está coordinada, y que cobra especial importancia en momentos de pandemia de salud pública’.

La adquisición de vehículos destinados a la recogida RSU no estaba incluida entre las inversiones financieramente sostenibles, lo que obligaba a los ayuntamientos pequeños hasta ahora a soportar este gasto en solitario, con la consiguiente antigüedad del parque de camiones, con una media superior a los 10 años.

Durante este encuentro sectorial, los responsables municipales han estado de acuerdo en la importancia de que, con los actuales cambios financieros, la Diputación haya podido apoyarles en esta materia. ‘Este Programa inversor es una una palanca para que los ayuntamientos pequeños podamos modernizar esos vehículos que tienen una antigüedad importante y que generan constantes averías, con gastos en el entorno de los 60.000 euros. Por nuestros propios medios no podríamos tener esta oportunidad para la mejora de los servicios que prestamos en esta materia’.

Las inversiones de la Diputación en lo que se refiere a la renovación del parque de vehículos destinados a servicios se plasma en tres programas financieros dentro del Plan Contigo. Por una parte, ayudas de 4,24M€ en régimen de concurrencia competitiva para ayuntamientos pequeños y que prestan el servicio directo de recogida de los residuos urbanos.

Los municipios beneficiarios son 15 menores de cinco mil habitantes: Aguadulce, Badolatosa, El Castillo de las Guardas, Coripe, El Coronil, El Garrobo, Lantejuela, Lora de Estepa, Marinaleda, Los Molares, El Palmar de Troya, El Pedroso, El Ronquillo, El Rubio y Roda de Andalucía; 7 entre cinco y diez mil habitantes: La Campana, Casariche, El Cuervo, Fuentes de Andalucía, Herrera, Paradas, Pedrera y 8 entre diez y veinte mil habitantes: La Algaba, Arahal, Castilleja de la Cuesta, Estepa, Marchena, Osuna, La Puebla de Cazalla y El Viso del Alcor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00