Sociedad | Actualidad

¿Qué pasará después del 9 de mayo?

Hablamos con el abogado Nacho Villaluenga

La Primera Llamada del Día con el abogado Nacho Villaluenga (29/04/2021)

La Primera Llamada del Día con el abogado Nacho Villaluenga (29/04/2021)

03:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

A partir del 9 de mayo, si el estado de alarma decae, cada comunidad deberá adoptar y dictar ordenes dentro de sus competencias para fijar restricciones.

En el último consejo interterritorial de salud las comunidades no han llegado ningún acuerdo al respecto. Así que cada comunidad se prepara para cómo deben afrontar la pandemia a partir del 10 de mayo.

El Gobierno de La Rioja, como anunció la consejera de Salud, Sara Alba, a través de los servicios jurídicos estudia fórmulas. Y ya sabemos que se mantendrá el semáforo de indicadores.

Y es que como señala el abogado y colaborador de la Cadena SER, Nacho Villaluenga en La Primera Llamada del Día, a partir de esa fecha cada comunidad debe dictar y adoptar órdenes y resoluciones dentro de sus competencias.

"Habrá algunas que podrán hacerse sin más y otras que necesitarán el respaldo judicial. Aquí en La Rioja ya se adoptaron algunas medidas restrictivas al principio de la pandemia en Haro. Lo que sí nos vamos a encontrar es que puede ser que los tribunales en un sitio dispongan una cosa y en el de al lado digan lo contrario. No sería lo normal pero sí que los tribunales van a verse sobresaturados"

En las últimas horas se está hablando de que Sanchez podría ofrecer un estado de alarma a la carta, algo que ya han rechazado algunos presidentes de comunidades autónomas. Por lo tanto, a partir de esa fecha hay medidas que no se pueden adoptar porque suponen limitación de derechos que exceden las competencias de la comunidades Autónomas, salvo que se dicten medidas desde el gobierno central antes del 9 de mayo. Caso del toque de queda, cierres perimetrales o confinamientos.

"Vamos a ver situaciones complicadas pero recordemos ese intento de Castilla y León de ampliar el toque de queda a las ocho de la tarde que le fue vedado pero yo creo que las medidas pasarán por situaciones que asemejen el estado de alarma pero que no se introduzcan en ello", afirma Villaluenga.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00