Los sindicatos plantean un 1º de mayo reivindicativo y de reconocimiento a los trabajadores esenciales
UGT y CCOO convocan a todos los palentinos a la manisfetación que partirá a las 12:30 horas desde el Salón hasta la Plaza Mayor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HXVEGTGIGRIMHFDVU2QNUOBRT4.jpg?auth=db1b901d3d9afd6ecee84df8997a5b1ab76be402a999f3cd16bffcf8b7765203&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación de los actos del día 1º de mayo en Palencia / Beatriz Álvarez
![Presentación de los actos del día 1º de mayo en Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/HXVEGTGIGRIMHFDVU2QNUOBRT4.jpg?auth=db1b901d3d9afd6ecee84df8997a5b1ab76be402a999f3cd16bffcf8b7765203)
Palencia
Los sindicatos UGT y CCOO convocan a todos los palentinos el próximo 1 de mayo a participar en la manifestación con motivo del Día Internacional del Trabajo no sólo para reivindicar sus derechos y el cumplimiento por parte del Gobierno de sus compromisos sociales sino, y sobre todo, para reconocer la labor realizada por los trabajadores esenciales este último año durante la pandemia. Para ello han convocado una manifestación que partirá a las 12:30 horas desde el parque del Salón para discurrir por la calle Mayor y finalizar en la Plaza Mayor donde se procederá a la lectura de un manifiesto y la intervención de los líderes sindicales respetando en todo momento las medidas sanitarias establecidas.
El lema elegido este año "Ahora toca cumplir. Un país en deuda con su gente trabajadora" evidencia el reconocimiento que se le quiere hacer a todos aquellos que se han mantenido trabajando en los peores momentos de la pandemia en servicios esenciales pero sin olvidar los asuntos pendientes como son la derogación de la reforma laboral o de las pensiones. Exigen al gobierno de coalición que cumpla con sus compromisos sociales y que, allí donde no llegan las cotizaciones sociales lo hagan los Presupuestos Generales del Estado. El objetivo es mantener el espíritu reivindicativo de esta fecha ya que tienen la sensación que si no existe presión en la calle los gobiernos no se dan por aludidos. Mascarilla obligatoria, distancia de seguridad, marcha en columnas y distancia de seguridad para garantizar en todo momento la seguridad de los asistentes.