Sant Antoni ya tiene ordenanza para regular los vehículos de movilidad personal
Llevar casco y tener seguro no será obligatorio, aunque sí recomendable

Un momento durante el pleno / Ayuntamiento de Sant Antoni

Sant Antoni de Portmany
El pleno del Ayuntamiento de Sant Antoni ha aprobado inicialmente la Ordenanza de Circulación de Vehículos de Movilidad Personal que regula la circulación de patinetes y patinetes eléctricos.
La ordenanza, que se adapta a la nueva normativa de la DGT y se ha consensuado para que sea la misma en el municipio de Sant Josep, no obliga a usar casco ni tener seguro, aunque sí lo recomienda y se permite su uso en vías urbanas y carriles bici sin superar los 20 km/h.
Los vehículos contemplados han de ser uniplaza, propulsados únicamente por motores eléctricos y que puedan alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h. La edad mínima permitida para conducirlos son los 15 años y sí es obligatorio utilizar chaleco reflectante.
En la sesión plenaria ha tomado posesión de su cargo la nueva concejal de Economía y Hacienda, Eva Prats, que sustituye al dimitido Xicu Cardona y se ha aprobado inicialmente la ordenanza municipal consensuada con todos los municipios que incorporará el uniforme para los taxistas y la obligatoriedad de poder pagarles con tarjeta.
También se ha aprobado el convenio con Sant Josep y Abaqua para mejorar el saneamiento y la depuración de aguas.