Antonio Campos: "Me apena el complejo de inferioridad permanente con sociedades que tienen mucho que aprender de la nuestra"
Catedrático de Histología de la UGR desde 1981, está al frente del equipo del hospital Virgen de las Nieves de Granada que fabrica piel humana, un hito de la ciencia y la investigación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KCKWOTJIDFPWPCAX2MPGWLEMX4.jpg?auth=fbd17f34f5ce97f7978ba8bf4cef0d1aaf9d06fb5a8840dfa6e49a6076b75d4e&quality=70&width=650&height=299&smart=true)
Antonio Campos, en los estudios de Radio Granada / Enrique Árbol
![Antonio Campos, en los estudios de Radio Granada](https://cadenaser.com/resizer/v2/KCKWOTJIDFPWPCAX2MPGWLEMX4.jpg?auth=fbd17f34f5ce97f7978ba8bf4cef0d1aaf9d06fb5a8840dfa6e49a6076b75d4e)
Granada
Cuando Antonio Campos (San Fernando, Cádiz, 1951) toma la palabra, es imposible escucharle a medias. Atrapa y convence. Cautiva. Ciencia como herramienta fundamental para la conquista de los tiempos, sí, pero añade a su discurso humanista filosofía, desde los clásicos griegos a Ortega y Gasset, y todo cosido con el fino pespunte del comunicador apasionado.
Antonio Campos es médico. Es catedrático de Histología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada desde 1981. Ha sido promotor del Plan Cajal de movilidad de estudiantes de medicina en España. También motor del programa de redes temáticas de investigación del Instituto de Salud Carlos III, que agrupa a más de 11.000 investigadores en 70 redes de temáticas distribuidas a través de las comunidades autónomas. Todo eso, y mucho más.
Y él es Don Antonio para los cientos de alumnos en los que germinó la semilla. La de entender, por ejemplo, que "debemos ser hombres de nuestro tiempo. A mí me apena mucho el complejo de inferiordad permanente con respecto a sociedades que tienen mucho que aprender de la nuestra", dice Campos durante la entrevista, antes de formularse una pregunta retórica: "¿Por qué no lo vamos a hacer en Granada?".
Y hace milagros. Sí. Porque un milagro que ha posibilitado la ciencia es la fabricación de piel que Antonio cultiva en el laboratorio como quien planta tomates en la huerta. Él y un "equipazo" que se afana en detallar repartiendo méritos en un ejercico de justicia que el profesor lleva de serie.
Un detalle más: desde 2004 forma parte de la Real Academia Nacional de Medicina donde ocupa el sillón 38 de Histología que, en su día, había ocupado nada menos que Santiago Ramón y Cajal.
Hora 25 Granada - A Fondo: Antonio Campos (28/04/2021)
30:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles