El congreso 'Lo que de verdad importa' reunirá el 28 de mayo en A Coruña cuatro historias de superación
El congreso podrá seguirse presencialmente y en streaming

Lola Fernández Ochoa / Lo que de verdad importa

A Coruña
A Coruña acogerá el 28 de mayo la XII edición del congreso 'Lo que de verdad importa' con cuatro historias de solidaridad, esfuerzo y superación de la mano de Lola Fernández-Ochoa, Alejandro Gómez 'Tuco', Antonio Pampliega y Albeiro Vargas, informa la Fundación María José Jove.
Pese a la pandemia, los organizadores han decidido llevarlo a cabo a pesar de las dificultades porque, tal y como explica Felipa Jove, presidenta de honor de este congreso, "ahora más que nunca debemos dar a conocer historias solidarias, positivas y de superación que nos ayudan a darnos cuenta de lo que realidad importa".
Siguiendo los protocolos de prevención del Covid-19 y ante las limitaciones de aforo, el congreso podrá seguirse presencialmente y en streaming, "facilitando que jóvenes y mayores de todas partes puedan seguirlo desde sus centros educativos y casas". La inscripción ya está abierta también.
Los participantes serán esta vez Lola Fernández-Ochoa, que abordará los valores del deporte y sus propias vivencias; Alejandro Gómez, empresario que lucha contra un un cáncer y una esclerosis múltiple; Antonio Pampliega, periodista especializado en zonas de conflicto que fue secuestrado por el grupo terrorista Al Qaeda y Albeiro Vargas, que dirige una fundación centrada en la atención y cuidado de los mayores.