El Consejo Comarcal alega contra el parque eólico de Trabadelo
El presidente cree que supondría un 'destrozo' para el paisaje de la comarca
![El Consejo Comarcal alega contra el parque eólico de Trabadelo](https://cadenaser.com/resizer/v2/6NAQWHJAINJSJKTKP2PCKX2BOY.jpg?auth=2c3aef0a4d0e2b981852bcd08b65063c97c3178f440ae1e8df858ba9e3339a55&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El Consejo Comarcal alega contra el parque eólico de Trabadelo
20:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ponferrada
El Consejo Comarcal del Bierzo presenta alegaciones contra el parque eólico de Trabadelo y lo hará contra cualquier otro que considere una amenaza al entorno. El presidente, Gerardo Álvarez Courel, ha desvelado que el Consejo, tras estudiar la propuesta del macroparque que pasaría por las cumbres del Bierzo Oeste para introducirse en la zona vinícola, ha presentado alegaciones por el impacto paisajístico que supondría para una zona que ya ha pagado un precio en la transición energética. El Consejo analizará el resto de los proyectos eólicos para decidir en qué casos presenta alegaciones, explioca en esta entrevista.
En otro orden de cosas, Álvarez Courel reclama a la Junta la actualización de las partidas destinadas a convenios. Se trata de una subida anual a la que la Junta no responde desde hace una década, lo que supone que el Consejo debe afrontar los incrementos de costes correspondientes a esas partidas.
El presidente del Consejo del Bierzo mantendrá la reivindicación de una unidad de radioterapia para la el Hospital del Bierzo, independientemente de la futura apertura del servicio en Clínica Ponferrada. Gerardo Álvarez Courel confía en que la Junta cumpla con su compromiso, reiterado en la reciente reunión telemática con la consejera de Sanidad, y que no se amparen en la existencia de un acelerador lineal privado para externalizar el servicio.
En cuanto a los plazos, menos de un año en el caso de la clínica privada e indeterminado en el caso del Hospital del Bierzo, Courel admite que la administración pública es más lenta por los trámites de contratación, pero cree que en los diez años que se viene reivindicando ese servicio habría dado tiempo de sobra para implantarlo.